Cómo votar en la Elección Judicial de 2025 en CdMx
La Elección Judicial está cada vez más cerca. Aquí te explicamos cómo funcionan las boletas locales, cómo se vota y dónde encontrar la información de las candidaturas.
Por primera vez en la historia, las y los ciudadanos de la Ciudad de México podrán elegir directamente a jueces y magistrados. Además de las seis boletas federales, quienes acudan a votar en la capital recibirán tres boletas locales para cargos judiciales, en lo que se perfila como un ejercicio democrático sin precedentes.
Aunque esta elección marca un parteaguas, también ha generado confusión entre la ciudadanía. ¿Qué se vota exactamente?, ¿cómo se marcan las boletas?, ¿dónde se puede consultar información confiable sobre las candidaturas? Aquí en TELEDIARIO te contamos todo lo que debes saber para que llegues preparado y ejerzas un voto informado.
- Te recomendamos ¿Habrá Ley Seca en TODAS las alcaldías de CdMx? Comunidad

¿Cómo votar en la Elección Judicial?
A diferencia de las elecciones del Poder Ejecutivo o Legislativo, en la Elección Judicial no participan partidos políticos. Tampoco se marca con una “X”. En cada boleta aparecen los nombres y números de las candidaturas y tú deberás anotar el número correspondiente a quienes quieras apoyar.
Boleta rosada: Tribunal de Disciplina Judicial
Este tribunal es de reciente creación y se encargará de vigilar la conducta de jueces y magistrados. Debes elegir a cinco personas: tres mujeres y dos hombres. Anota sus números en los recuadros indicados.
Boleta azul: Magistraturas
La Ciudad de México fue dividida en once distritos judiciales, y cada persona votará según le corresponda. Podrás elegir tres candidaturas (dos mujeres y un hombre o viceversa), según el género requerido en tu distrito.
Boleta verde: Juezas y jueces
Es la boleta con más candidaturas, divididas por materia (civil, penal, familiar, etc.) y también por género. Dependiendo del distrito, deberás votar por cinco juezas y cuatro jueces, o al revés. En esta boleta también podrás ver qué poder (Ejecutivo, Legislativo o Judicial) postuló a cada candidatura, e incluso si la persona ya está en funciones y busca reelegirse mediante voto popular.
- Te recomendamos Esto es lo que pasa en Jueves Santo: Rituales y más Comunidad

¿Cuánto tiempo me tomará votar en la Elección Judicial en CdMx?
Según el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), llenar las tres boletas locales te tomará en promedio cinco minutos, aunque puede variar si llegas sin conocer previamente a las y los candidatos.
????️ En mi oficina diseñamos un mapa interactivo de la Elección del Poder Judicial 2025 en la CDMX. Con tu sección electoral podrás:
— Ernesto Ramos Mega (@ramos_mega) April 14, 2025
1️⃣ Ubicar tu Distrito Judicial Electoral
2️⃣ Identificar a las candidaturas por las que te tocará votar
Exploralo aquí ????https://t.co/jlmFreHV5X pic.twitter.com/XmsNC4iohz
Por eso, las autoridades recomiendan consultar el portal Conóceles, donde se publicarán los perfiles de todas las candidaturas, así como una boleta virtual para practicar tu voto, videos de debates y más herramientas informativas. Si llegas a la casilla con tus números ya anotados en una lista, el proceso será mucho más ágil y claro.
¿Dónde ver los perfiles de los candidatos en la Elección Judicial?
Toda la información oficial estará disponible en el micrositio del IECM dedicado a la Elección del Poder Judicial.
Anoche en @mileniotv con @vhmichel, presentamos las tres boletas locales que recibirá la ciudadanía este 1 de junio en la CDMX:
— Ernesto Ramos Mega (@ramos_mega) April 7, 2025
????️ Tribunal de Disciplina Judicial
????️ Magistraturas del Poder Judicial
????️ Juzgados del Poder Judicial
Es una elección inédita @iecm #EleccionesCDMX2025 pic.twitter.com/JRzNqiaceH
En elecciones tradicionales, muchas personas votan con base en los partidos. Pero en esta ocasión, el reto es valorar los perfiles, capacidades y trayectorias de quienes aspiran a ser jueces y magistrados. Informarte es clave para fortalecer un sistema judicial más transparente y cercano a la ciudadanía. Prepárate, estudia y participa este 2 de junio.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-