Los demócratas están presionando para incluir el incremento del salario mínimo en su plan de 1,9 billones de dólares de ayuda por la pandemia de Covid-19.
“Este 15 por ciento no hubo ninguna consulta por parte del Gobierno Federal, no se tomó en cuenta a patrones, fue totalmente autoritario", dijo un empresario del estado.
El pago mensual de los créditos vigentes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no se verá afectado por el incremento del salario mínimo.
Es importante mencionar que hoy ya no se calculan las amortizaciones en veces de salario mínimo, además, según el comportamiento que tenga la inflación se ajustan los montos del saldo.
A partir de este viernes, primer día de 2021, el salario mínimo será de 213.39 pesos por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte.
El contador Raúl Montemayor agregó que esta medida no fue bien vista por algunos empresarios que señalaron que esté incremento obligará a cerrar negocios luego de un año 2020 muy complicado