Entre los denunciantes se encuentra la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) que alegó violaciones graves a los derechos humanos.
Pese a la aprobación del matrimonio igualitario, los activistas consideran que la discriminación continúa, por lo que buscarán que se respeten los derechos humanos.
La CEDHNL señaló, a la secretaria de Educación, que este tipo de revisiones pueden proceder legalmente si están justificadas, son excepcionales y, en lo posible, son temporales.