El presidente dijo que durante la reunión ambos coincidieron en que se deben cuidar los derechos humanos y que el tema migratorio no debe usarse con propósitos electorales.
El curso de capacitación fue realizado conjuntamente entre la CDHCM, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México y la alcaldía La Magdalena Contreras.
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presidirá el evento con autoridades ante familiares de las 52 personas fallecidas hace 11 años.
El caso llegó ante Comisión Nacional de Derechos Humanos luego que la directora se negó a una ampliación de plazo; la madre señaló que su hijo tuvo un accidente en moto y no pudo pagar a tiempo.
En 2013, el alcalde y la banda advirtieron a los alumnos que no volvieran a Iguala; la verdad histórica se diseñó “en las reuniones de la presidencia, acusó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación.
La titular de la dependencia federal consideró necesario un cambio cultural, institucional y normativo que favorezca la garantía de los derechos humanos de las mujeres.