Wesley Ira Purkey fue condenado por secuestrar, violar y asesinar a una joven de 16 años antes de desmembrar, quemar y arrojar el cuerpo de la adolescente en una fosa séptica.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó amparar a María de Jesús, mamá de Pauleth, una de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2005.
Luego de que se presentará la primera controversia para frenar labores de las fuerzas armadas en las calles de México, el Presidente dijo que será el Poder Judicial quien determine si procede o no está decisión.
Esta es la primera controversia que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admite a trámite, por lo que se espera que en las próximas horas se pronuncie sobre la controversia presentada por el mismo tema, la presidenta de la Cámara
La nueva norma, divulgada a mediados de mayo por la Secretaría de Energía, da al Estado más poder para decidir quién puede generar electricidad y en qué cantidad.
La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó retirar de inmediato el programa Acción Diferida Para los Llegados de la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), luego de que Trump amenazara en diferentes oportunidades con eliminarlo.
La PGR documentó que Felipe Cabrera dirigía la célula denominada Gente Nueva, que se dedicó a “limpiar las plazas" ocupadas por grupos rivales; también lo responsabilizó por las narcofosas halladas en Durango.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de Nación, Arturo Zaldívar, cuestionó a la Escuela Libre de Derecho por proteger por décadas al sujeto, acusado por alumnas de la institución de acoso sexual.
López Obrador rechazó el amparo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los funcionarios de COFECE e INEGI ganen más que el presidente de la República.