Las medidas de cuarentena por el coronavirus han aumentado la cantidad de niños en la fuerza laboral en Venezuela, que ya ha estado luchando durante años de crisis económica, según activistas de protección infantil en la nación sudamericana.
El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que gobierno del presidente Nicolás Maduro espera adquirir a través del sistema Covax las vacunas para inmunizar a más de 5 millones de personas.
Los manifestantes, que gritaban consignas como “Queremos vacunas sin discriminación”, contaron con el respaldo del líder opositor Juan Guaidó, quien se sumó a la marcha.
Venezuela y Haití informaron que no aceptarán las vacunas anticovid de AstraZeneca; reportan incremento de contagios en jóvenes y menores de 10 años de edad.
"Capturamos allí inclusive algunos individuos del cartel de Sinaloa y de Brasil que venían de allá y bueno están a la orden de la justicia", dijo el jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada venezolana.
Venezuela, que tiene 30 millones de habitantes, ha recibido unas 750 mil dosis, entre la rusa Sputnik V y la china Sinopharm, mientras las academias de medicinas, ciencia y gremios de salud reclaman que el gobierno acelere el ingreso de vacunas ante
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció petróleo a cambio de vacunas contra el COVID-19, debido a que el país no puede adquirir los fármacos por razones económicas.
Las operaciones sobre el terreno, incluidas redadas en narcolaboratorios mexicanos, han cesado en gran medida y las autoridades estadunidenses ahora luchan por rastrear los movimientos de cocaína con destino a EU desde Venezuela y Colombia a través d