El doctor Manuel de la O destacó que más de la mitad de las personas fallecidas en la entidad tenía hipertensión arterial, mientras que un 17 por ciento no presentaba ninguna comorbilidad.
De acuerdo con lo informado, el doctor atendía en un consultorio privado y tenía antecedentes de hipertensión arterial y diabetes, lo que complicó su situación de salud.
Pese a que el hombre tenía antecedentes de hipertensión arterial sistémica fue dado de alta tras 14 días de aislamiento en el Hospital General de Zona Número 4.
La defunción por el nuevo coronavirus SAR-CoV-2 fue de un varón de 89 años de edad, residente del municipio de Guadalajara y con antecedente de diabetes e hipertensión arterial.
El Instituto Federal de la Defensoría Pública consiguió que se modificara la medida cautelar a la mujer, quien padece hipertensión arterial sistémica, obesidad.
El decreto detalla que las personas enfermas de hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica y enfermedad cardíaca, podrán beneficiarse de esta medida.