Con dolor y la esperanza de que sus hijos aparezcan vivos, este martes, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa llevaron a cabo una caminata rumbo a la Basílica de Guadalupe, para después celebrar una misa en el templo mariano.
Además de exigir justicia por la desaparición de sus hijos, también acudirán al templo del Tepeyac a pedir a la ‘Morenita’ les dé ánimos y fuerzas para continuar con su lucha a más de cuatros años de la desaparición de los estudiantes.
Cada año cientos de perros que acompañan a los peregrinos en su camino a la Basílica de Guadalupe son abandonados o se pierden en su camino; ante esto la diputada Leticia Varela hizo un llamado al gobierno capitalino para que emprenda una campaña de
Desde diversos puntos del país, cada año miles de mexicanos se congregan en la Basílica de Guadalupe para venerar a la virgen morena con cantos y danzas típicas de sus respectivas entidades.
Peregrinos continúan arribando a la Basílica de Guadalupe como muestra de agradecimiento por un año más de protección y milagros ofrecidos por la morenita del Tepeyac.
Se estima que ocho millones de peregrinos visiten la Basílica de Guadalupe, por lo que el gobierno de la Gustavo A. Madero destinó los recursos para atenderlos.