La Suprema Corte desechó dos recursos de reclamación que promovieron los abogados de Joaquín Guzmán sobre la extradición del capo del cártel de Sinaloa.
Tres ministros se opusieron a levantar la suspensión de la norma, la cual permitiría que ningún funcionario pueda ganar más de 108 mil pesos mensuales, salario que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le había negado a Modelo la devolución “de miles de millones de pesos” en impuestos, lo que desmintió la cervecera.
El ex mandatario dijo que la actual secretaria de Gobernación y el fiscal general trabajaron con él "de la mano desde la Suprema Corte y con las fugas de los ductos".
El secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, tiene prácticamente listo el documento que interpondrán ante la Suprema Corte porque la disminución afecta la autonomía del instituto y pone en riesgo la celebración de los comicios locales.
Durante las elecciones para elegir al presidente del Poder Judicial, manifestantes que se encontraban a las afueras de la Suprema Corte de Justicia, denunciaron violencia por parte de las autoridades.