El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a la unidad de Servicios para Proyecto de la ONU porque aseguró que también hay empresas extranjeras que vienen a México a sobornar a funcionarios.
El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo señaló que los contratistas que estén a cargo de las obras se harán responsables del mantenimiento de las mismas por 30 años.
En diciembre, López Obrador aseguró que el Tren Maya convertiría al Istmo de Tehuantepec en una zona libre, es decir, disminuiría el IVA a la mitad y el precio de los combustibles; hoy en Acayucan ajustó el plazo.
Los ferrocarrileros están listos y unidos para asumir el compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner en marcha el Tren Maya, proyecto insignia de la actual administración.
La construcción del Tren Maya contará con la mano de obra de migrantes sudamericanos, los mismos tendrán que presentar un documento de identidad así como el permiso para trabajar en el país.
La subsecretaria de asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE dijo que ya se entrevistó con la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para llegar a un acuerdo.