A decir de la psicóloga lagunera Hilda Chavarría, el cambio súbito en el estilo de vida con un encierro y mínima socialización ha desatado cambios de conductas, principalmente en los niños y adolescentes.
Lorena Rodríguez Bores, secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, aseguró que debe fortalecer la empatía y la resilicencia en la población debido a las afectaciones en la salud mental que ha provocado la pandemia.