El pasado 11 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que permite a las fuerzas armadas participar “de manera extraordinaria” en labores de seguridad, sin exceder los cinco años.
El acuerdo de la Sener afectaría a 16 proyectos que representan para el estado una inversión de alrededor de 2 mil millones de dólares y la pérdida de 30 mil empleos en la entidad.
En un recurso adicional a los 255 mdp que se pagan actualmente y que anticipa el gobernador no se tiene la capacidad para solventarlo los próximos años.
En las próximas horas el Consejo de la Judicatura Federal dará a conocer las medidas que adoptará para el personal que labora en los juzgados y tribunales colegiados.