A días del histórico acuerdo firmado por el gobierno federal para apoyarse de la ONU en la compra de medicamentos, la Secretaría de Salud podrá usar el Observatorio de Precios Mundial de la Unops para conocer de manera actualizada los precios y varia
El Consejo de Cooperación del Golfo informó que le envió una carta al Consejo de Seguridad de la ONU dando su respaldo a la extensión del embargo que le ha impedido a Irán adquirir equipo bélico como aviones, tanques y buques armados.
El organismo destacó que los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, agrupan un tercio de la población indígena a nivel nacional, además que en estos residen 60 de 68 de los pueblos originarios.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, destacó que la pandemia ha dejado más de 70 mil nativos contagiados por el virus en el continente americano.
Este acuerdo permitirá la adquisición de medicamentos esenciales como retrovirales y oncológicos, combatiendo el desabasto de insumos y la emergencia por la pandemia de Covid-19.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseveró que de las 3 mil 643 claves que se necesitan en México, 2 mil se pueden adquirir a través de organismos internacionales.