La SEP reportó que los sismos afectaron escuelas de las comunidades de mayor marginación en la región centro y sur del país, mismas que se han atendido gradualmente.
En el norte del país sí se producen sismos aunque no tan frecuente y de manera más lenta, a diferencia de la zona de las costas, esto debido a ahí convergen las placas de Cocos, Norteamérica y del Caribe.
El presidente AMLO encabezó la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
La idea de que septiembre es el mes en el que se producen más sismos en México comenzó a circular en redes sociales, el SSN aclara si es verdad esa afirmación. https://www.milenio.com/estados/septiembre-es-el-mes-en-el-que-mas-tiembla-en-mexico