La Comisión de Movilidad del Congreso del Estado convocó a un foro en el que se señaló la necesidad de destinar mayor presupuesto al tema, así como la apliación del Metro.
Ahora, los conductores de plataforma ya no deberán tramitar un permiso especial ante la Dirección General de Transporte; bastará con realizar un registro para prestar el servicio.
Fue a inicios de febrero que el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Movilidad y de Seguridad Vial, así que el Congreso local tendrá que comenzar a trabajar para que en este mismo año.
Con la reforma a la Ley de Movilidad, se busca inhibir el servicio de transporte de manera irregular, mejorar las condiciones de seguridad y el costo para los usuarios.
Durante la comisión de Movilidad del Congreso Local, en la que estuvo presente el director del instituto, José Manuel Valdez Gaytán, los inconformes pidieron una tarifa justa y "piso parejo" con los vehículos de plataforma.
El diputado local del PAN, Luis Susarrey y la ciudadana, Ana Belén Elizondo, presentaron una iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Nuevo León para modificar la Ley de Movilidad.