El proyecto incluyó 46 modificaciones a 66 artículos de las leyes del ISR, IVA, IEPS y Código Fiscal, entre las que destacan la eliminación del articulado sobre la retención de impuestos a las personas dedicadas a las ventas por catálogo.
Las empresas como Avon, Jafra o Tupperware estarían obligadas a retener el ISR correspondiente sobre los ingresos de las personas que venden por catálogo.
Estos servicios digitales no pagan impuestos porque el marco legal de México se encuentra desactualizado ante el avance tecnológico de la última década, advierte el Paquete Económico 2020.
La determinación del juez en Argentina no implica que el empresario haya sido exonerado del delito de defraudación fiscal por haber omitido su declaración anual del ISR.