La SCJN declaró que la reforma "Sin voto no hay dinero" aprobada por el congreso jalisciense es constitucional; el diputado independiente Pedro Kumamoto celebró la resolución del tribunal.
Ahora será el Ifetel quien determine el monto de la tarifa que podrá cobrar la empresa a sus competidores por permitir que las llamadas terminen en su red.
El jefe de Gobierno dijo que la SCJN será la encargada de marcar las modificaciones a la Carta Magna, luego de que las impugnaciones con "intenciones políticas" ya fueron desechadas.
Este miércoles discutirá la constitucionalidad de la Tarifa Cero aplicada a América Móvil, es decir que Telcel y Telmex no cobren a su competencia por permitir que las llamadas terminen en su red.