La SEP aseguró que se avanza en el compromiso establecido por el Gobierno de la Cuarta Transformación para cumplir con el derecho a la Educación Superior.
Los legisladores propusieron reunirse con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera para dialogar sobre el presupuesto requerido para la implementación de la nueva ley.
El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, afirmó que con el programa Rechazo Cero se podría incrementar el número de lugares hacia el 21 de agosto, cuando se tendrá la oferta final.
Esta medida será implementada para el periodo de septiembre-diciembre del 2020 beneficiando alrededor de 35 mil 838 alumnos de nivel medio y 12 mil 961 de universidades o educación superior.
La asignación de los recursos del fondo se orientará por los criterios de transparencia, inclusión y equidad para proporcionar la prestación del servicio educativo de tipo superior en todo el territorio nacional.
Martha Silvia Argüelles, presidenta de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior en La Laguna, detalló que cada institución define sí instalan cabinas sanitizantes o cámaras térmicas como el caso de UTT.