La funcionaria dijo que este año está previsto afiliar a 2 millones 250 mil personas mayores de 65 años, para tener un total de 9 millones 350 mil beneficiarios.
La delegada de la Secretaría del Bienestar en la entidad señaló que las personas rezagadas tendrán que esperar, pues los que acudieron en tiempo y forma recibirán primero la segunda dosis.
Este viernes es la primera jornada extraordinaria para entregar tarjetas del programa 68 y más, luego de que la Secretaría del Bienestar extendiera las fechas hasta el próximo 17 de octubre.
Los adultos mayores atribuyeron la mala organización al personal de la Secretaría del Bienestar que citaron a más de mil personas en solo dos días, jueves y viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Los interesados tuvieron que trasladarse a una clínica para obtener un certificado de salud, pues la delegada de la Secretaría del Bienestar lo solicitó como requisito para que sean inoculados.
Los beneficiarios de la pensión de la Secretaría del Bienestar, obtuvieron el talón con el que podrán cobrar el dinero pendiente de su pensión para mayores de 68 años.
Inconformes colocaron candados a las puertas de acceso, lo que impidió el acceso de los trabajadores; ante la llegada de beneficiados o solicitantes de apoyos se instalaron mesas y sillas que les entregó el guardia de seguridad.