La Comisión Nacional de Sanidad informó que hasta la fecha, nunca se había detectado un contagio a humanos de este virus, y que se trata de una trasmisión "accidental".
Autoridades sanitarias chinas detectaron el primer caso de la gripe aviar H10N3 en humanos, sin embargo, el riesgo de que se propague a gran escala es muy bajo.
En los últimos meses se han registrado brotes de la cepa H5N8 en Rusia, Europa, China, Oriente Medio y el norte de África, pero sólo en aves de corral.
En las últimas semanas se ha informado una serie de brotes de gripe aviar en Europa, y se sospecha que las aves silvestres están propagando la enfermedad, informaron autoridades.