El presidente de México reconoció que la aportación de 3 mil 600 pesos mensuales que actualmente reciben los jóvenes de este programa ya está por debajo del salario mínimo por lo que es necesario un ajuste.
Los miembros del programa no recibirán el apoyo económico este 13 de diciembre; piden tener paciencia pues resolverlo requiere "un proceso minucioso de revisión".
Estudio. El Centro Woodrow Wilson asegura que Jóvenes Construyendo el Futuro y la reforma laboral serán clave para que México reduzca su brecha de competitividad frente a Estados Unidos y Canadá.
Estudio. El Centro Woodrow Wilson asegura que Jóvenes Construyendo el Futuro y la reforma laboral serán clave para que México reduzca su brecha de competitividad frente a Estados Unidos y Canadá.
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, señaló que, a pesar del resultado, buscarán llegar a más jóvenes que no estudien ni trabajen para incorporarlos al programa.
Existen datos irregulares en el padrón del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", esto de acuerdo con un análisis de la organización "Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad" a más de cuatro meses que inició.
Luisa María Alcalde dijo que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro opera en 96% de los municipios del país y hay 905 mil jóvenes aprendices inscritos.