El gobernador del Banco de México, añadió además que el tamaño y tiempo del plan de estímulo fiscal en Estados Unidos influirá en la actividad económica mexicana, fuertemente golpeada por la pandemia del coronavirus.
Ante la realidad, la estrategia nacional a implementar a través del Banco de México, Secretaría de Hacienda y la banca es realizar prestamos con diferimiento de dos a tres meses en el capital de intereses
El Banco de México, que ha recortado la tasa de interés referencial en 400 puntos base desde agosto del año pasado hasta su nivel actual de un 4.25 por ciento, tiene un objetivo permanente de inflación del 3 por ciento +/- un punto porcentual.
Con base en estadísticas del Banco de México, de enero a agosto el saldo de la balanza comercial fue de ocho mil 839 millones de dólares, con lo que superó al registrado durante todo 2019.
El gobierno de México prevé que al cierre de 2020 la economía se contraerá alrededor de un 8 por ciento, mientras analistas consultados por el banco central esperan una caída cercana al 10 por ciento en promedio, debido a la crisis derivada de la pan
El ex gobernador del Banco de México, explicó que muchos países han tenido el buen sentido común de extender los estímulos, sin embargo “llegará un momento en el que la acción gubernamental sencillamente no pueda prevenir el incremento de bancarrotas
La reducción en la tasa del Banxico, la undécima consecutiva y la primera de 25 puntos base desde febrero, coincide con lo esperado por analistas, quienes también anticiparon un tono de mayor cautela y una postura menor acomodaticia.