Italia se dispone a recibir 3.4 millones de dosis de la vacuna Pfizer en la segunda quincena de enero a través del programa de adquisición de la Unión Europea
Las autoridades de ese continente comunicaron hoy la medida que busca dar una rápida aprobación al fármaco, el cual es elaborado junto con la Universidad de Oxford.
Además, dio a conocer que junto con la Unión Europea se combinaron recursos para apoyar a 19 proyectos mexicanos que tienen que ver con la vacuna y tratamientos contra el nuevo coronavirus.
El aumento del costo de vida, la situación económica y el costo de la deuda de la Unión Europea para los contribuyentes ocuparon el segundo, tercer y cuarto lugar para los alemanes, tradicionalmente cautelosos.
Los fabricantes de medicamentos también anunciaron que están en conversaciones avanzadas para suministrar hasta 300 millones de dosis de la vacuna experimental a la Unión Europea.
El Eurogrupo pondrá en marcha un billonario plan de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus; Italia y España serán los más beneficios del plan