Nuevo León lleva dos muertes maternas por aborto en lo que va de 2025
El aborto es la segunda causa de muerte materna en México, según cifras de la Secretaría de Salud federal.
A la semana epidemiológica número 6 del año 2025 se acumularon en México 51 muertes maternas, siendo el aborto la segunda causa más común dentro de estos decesos con seis.
Sólo detrás de las ocho defunciones cuya causa se atribuyó al rubro de edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio.
- Te recomendamos Nuevo León reporta una probable muerte por dengue en 2025; suma 22 casos Comunidad
Nuevo León lleva 2 muertes por aborto en lo que va de 2025
Del total de los 51 decesos, dos de ellos se registraron en Nuevo León, que se ubicó en la octava posición en muertes maternas en el país durante el año 2025, según la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal.
La autoridad explica que tras las dos razones principales de causas de muerte, aparecen las enfermedades del sistema digestivo con 5 defunciones, así como 5 sin clasificar, y 4 por otras enfermedades específicas y afecciones que complican el embarazo, parto y puerperio.
Por otra parte, la hemorragia obstétrica fue la causa en número tres de las 51 muertes en el año, misma cantidad atribuida a las complicaciones del embarazo, parto y puerperio y a las enfermedades del sistema circulatorio.
En tanto que por embolia obstétrica, diabetes mellitus, sepsis y otras infecciones puerperales, y dengue grave, hubo dos decesos por cada una de esas causas.
Finalmente, la dependencia federal reporta una muerta materna por trastornos de la placenta, una por corioaminionitis, una por trastornos mentales y enfermedades del sistema nervioso que complican el embarazo, parto y puerperio, una por enfermedad por VIH, una por enfermedades del sistema respiratorio y una por covid-19.
- Te recomendamos Nuevo León es tercer lugar nacional en casos y defunciones por bajas temperaturas Comunidad
Por el lado de la distribución de las muertes maternas por entidades federativas, sobresale que en diez estados no se tiene ningún reporte en el año, y en otros doce solo un deceso, por lo que nada más en diez estados se reportaron dos o más casos.
Con base en las cifras oficiales, el Estado de México lidera con 8 muertes maternas, seguido de Chiapas con 7, Jalisco 5, Tamaulipas 4, Coahuila 3, Ciudad de México 3, Veracruz 3, Baja California 2, Nuevo León 2, Querétaro 2.
Con un deceso cerraron este inicio de año los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Sinaloa.
Y, sin muertes maternas durante el 2025 los estados de Campeche, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
En México se han reportado 51 muertes maternas en lo que va de 025
- Estado de México: 8
- Chiapas: 7
- Jalisco: 5
- Tamaulipas: 4
- Coahuila, Ciudad de México y Veracruz, reportan tres casos.
- Baja California, Nuevo León y Querétaro, tienen dos casos.
- Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Sinaloa, Campeche, Nayarit, reportan sólo un caso.
- Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, no presentan casos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.