Don Toño vende dulces desde hace 50 años en el Centro de Monterrey
Su trabajo le ha servido para sacar adelante a sus tres hijos y a su esposa Alicia.
Originario de Totatiche, Jalisco, Antonio Rosales Pinedo, de 81 años de edad, tiene 50 años "endulzando" a muchos regiomontanos.
Desde muy joven, llegó a la Sultana del Norte a buscar un mejor futuro junto a su familia.
- Te recomendamos Mariana Rodríguez presenta a Emilio, niño del DIF y a Mariel ¡Qué tierno! Comunidad

Don Toño es conocido por ofrecer dulces de coco, nuez, camote, calabaza, leche, entre otros, afuera de un reconocido restaurante del centro de la ciudad.
Antonio inició junto a su hermano recorriendo las calles del centro ofreciendo sus dulces.
"Me reconocen de muchos años porque vendo dulces, tengo como 50 años vendiendo, iba a todas las calles caminando, me robé a mi esposa, muy buenos me salieron mis tres hijos".
- Te recomendamos ¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar leche antes de dormir? Tendencias

Su trabajo le ha servido para sacar adelante a sus tres hijos y a su esposa Alicia, con quien está casado desde hace 50 años.
Para don Toño lo más importante es dejar "huella" y un mensaje positivo a la gente.
"Venían niños chiquitos a comprarme y ahora vienen casados. Me da gusto, sentimiento, emoción, me siento muy a gusto".
Esto se puede reportar al 911
Emergencias médicas: accidentes vehiculares con heridas, personas electrocutadas, infartos, sobredosis, trabajos de parto y personas ahogadas.
Emergencias de Protección Civil: incendios, explosiones, derrumbes, erupciones volcánicas, inundaciones y animales peligrosos.
Emergencias de servicios públicos: asistencia social, infraestructura, alcantarillado y drenaje, árboles caídos, cables colgando o un corto circuito.
Emergencias de seguridad: disparos de arma de fuego, violencia familiar, abuso sexual, homicidio y allanamiento de morada.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-