Ale Gutiérrez refuerza equipamiento de la Policía Municipal de León; invierten 430 mdp
Durante la actual administración 2021-2024, se graduaron 391 cadetes de la Academia Metropolitana y se han sumado a las fuerzas de policía.
Alejandra Gutiérrez Campos, antes de conlcuir la administración llevó a cabo la entrega de equipamiento para la Policía Municipal de León, inviertiendo un total de 430 millones de pesos.
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal, refrendó su compromiso y reiteró que en León ni "se rajan" ni escatiman recursos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
- Te recomendamos Libia Dennise sostiene que su compromiso es devolver la paz a Guanajuato Comunidad

"Hemos asumido un compromiso con ustedes, se los dije hace tres años y lo repito y no me rajo y no nos bajamos, estamos aquí para servir y para proteger y tomamos el toro por los cuernos sabiendo que había muchos retos y que hoy hay retos por vencer, que los problemas no son de hoy pero que tenemos que trabajar todos los días para hacer que a esta ciudad le vaya mejor", explicó Ale Gutiérrez.
La entrega consistió en 18 camionetas pick up, 12 autos sedan, 2 vehículos para la policía montada, 2 caneros y dos camionetas para transporte de personal. Además de 250 escudos, 170 chalecos balísticos, 100 chalecos ejecutivos, 99 equipos antimotín y 3 drones.
Cabe destacar que durante la actual administración 2021-2024, se graduaron 391 cadetes de la Academia Metropolitana y se han sumado a las fuerzas de policía y de tránsito; así mismo, se incrementó de 6 a 12 meses (1 mil 683 horas) la formación inicial.
Como parte de la mejora a las condiciones laborables de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hubo un aumento del 32 por ciento de sueldos para policías municipales y viales, así como una inversión de 430 millones de pesos en equipo y la adquisición de 8 arcos para llegar a 15 equipados con cámaras y lectores de placa en función.
- Te recomendamos TEPJF valida el triunfo de Libia Dennise en las elecciones por la gubernatura de Guanajuato Comunidad

Finalmente, la presidenta municipal de León explicó que no se trata solamente de dotar a la Secretaría de Seguridad de mejor equipamiento, si no también de brindarles las mejores herramientas de capacitación, sueldo y prestaciones para que puedan hacer su labor destacable.
Inseguridad en Guanajuato genera gran percepción de la población
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, en su décima cuarta entrega de la serie de estadísticas generadas por el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, en el estado de Guanajuato un 87.5 por ciento de la población refirió sentirse insegura.
Conforme a estas estadísticas y respecto a la situación por la que atraviesa el país respecto a la inseguridad pública en las entidades federativas, los estados que obtuvieron los porcentajes más altos fueron: Morelos con 90.1 por ciento; Guanajuato con 87.5 por ciento y Zacatecas, con 87.4 por ciento.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-