Andrea Hernández, alpinista sobreviviente, comparte su proceso de recuperación tras el accidente en el Pico de Orizaba
Andrea Hernández, una de las sobrevivientes del accidente en el Pico de Orizaba, ha enfrentado 17 cirugías y un largo proceso de recuperación. Ahora, comparte su historia y cómo el apoyo de la gente la ha ayudado.
Hace un año, la vida de Andrea Hernández cambió para siempre. Durante una expedición al Pico de Orizaba, ella y sus compañeros quedaron atrapados en una tormenta de nieve. Andrea fue una de las nueve sobrevivientes, pero perdió los dedos de ambas manos.
A un año del accidente, Andrea ha enfrentado un largo y doloroso proceso de recuperación. Con 17 cirugías a cuestas, aún espera más intervenciones para reconstruir sus manos y adaptarse a una nueva realidad. Sin embargo, su fortaleza y el apoyo de la gente han sido clave en su camino hacia la sanación.
- Te recomendamos Aseguran más de 650 cajas de medicamento controlado apócrifo en cateos en Jalisco Comunidad
¿Cómo ha sido el proceso de recuperación de Andrea Hernández?
Andrea Hernández ha pasado por 17 cirugías en el último año. Su recuperación física ha sido lenta y dolorosa, pero necesaria para reconstruir sus manos. "Todavía falta que la cicatrización esté al 100 por ciento para continuar con la siguiente etapa", explica Andrea.
El siguiente paso en su proceso incluye microcirugías especializadas para dividir los dedos y hacerlos más funcionales. Además, se planea una cirugía estética para mejorar su apariencia y facilitar el uso de prótesis. Aunque el camino es largo, Andrea mantiene la esperanza de recuperar parte de la movilidad en sus manos.
A pesar de los avances médicos, las secuelas emocionales aún están presentes. El accidente no solo le dejó marcas físicas, sino también heridas profundas en su corazón. "Son fechas que mueven mucho, es como volver a repetir parte de la historia", confiesa Andrea.
Para honrar la memoria de sus compañeros fallecidos, Andrea y sus seres queridos organizaron misas en su honor. Estas ceremonias son una forma de recordar a Jessi, Luigui y Goche, quienes perdieron la vida en la tragedia.
¿Qué ha aprendido Andrea tras el accidente?
A pesar de las dificultades, Andrea ha encontrado un lado positivo en su experiencia. "He aprendido mucho sobre el apoyo de las personas", comenta. Desde desconocidos hasta amigos cercanos, la solidaridad de la gente ha sido fundamental en su recuperación.
Eventos como rifas, torneos y donaciones han ayudado a Andrea a cubrir los gastos médicos. "Agradezco cada uno de los eventos que se realizaron", dice. Este apoyo no solo ha sido económico, sino también emocional, dándole fuerzas para seguir adelante.
¿Cómo puedes apoyar a Andrea Hernández?
Andrea ha encontrado en la pintura una forma de terapia y expresión. A través de sus redes sociales, ofrece sus obras a quienes deseen apoyarla. Comprar una de sus pinturas no solo es una forma de ayudarla económicamente, sino también de ser parte de su proceso de sanación.
Además, Andrea invita a la gente a seguir su historia y a mantenerse informada sobre su recuperación. "El apoyo de las personas ha sido fundamental para mí", asegura. Cada gesto, por pequeño que sea, marca una diferencia en su vida.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.