user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 11ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 35º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 28 de marzo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 28 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Abrirán nuevos registros para el apoyo 'Yo Jalisco'?

El programa Yo Jalisco agotó sus citas iniciales. Autoridades anuncian que abrirán nuevos registros próximamente. Conoce los requisitos y documentos necesarios para aplicar.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

El programa Yo Jalisco, que brinda apoyo económico para transporte público, ha tenido una demanda sin precedentes en sus primeras dos etapas. Las citas disponibles se agotaron en tiempo récord, dejando a muchas personas sin posibilidad de registro inicialmente.

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) confirmó que están trabajando para habilitar nuevos espacios de registro. "La alta respuesta de la ciudadanía nos motiva a buscar alternativas para ampliar la cobertura", señaló un vocero del gobierno estatal.

¿Qué modalidades incluye el programa Yo Jalisco?

El apoyo está dirigido a cuatro grupos principales: estudiantes de todos los niveles educativos, personas adultas mayores, madres solteras cabeza de familia, y personas con discapacidad junto a sus cuidadores. Cada categoría tiene requisitos específicos.

Para estudiantes, se requiere presentar constancia escolar vigente y credencial de estudiante. Los adultos mayores deben acreditar su edad con identificación oficial. Las madres solteras necesitan demostrar su condición de sostén familiar.

¿Qué documentos son necesarios para el registro?

Todos los solicitantes deben presentar tres documentos básicos: identificación oficial (INE o pasaporte), CURP actualizada y comprobante de domicilio reciente (no mayor a 2 meses). Los requisitos adicionales varían por modalidad.

Las personas con discapacidad deben incluir certificado médico vigente. Los cuidadores necesitan acreditar su relación con el beneficiario. Estudiantes menores de edad requieren acta de nacimiento e identificación del tutor.

El beneficio cubre todas las rutas del sistema de transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo Mi Tren, Mi Macro y SITREN. También aplica en cuatro municipios del interior del estado.

Los municipios beneficiados son Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Ciudad Guzmán. La tarjeta permite viajes ilimitados dentro de estos sistemas durante su periodo de vigencia.

¿Cuándo se abrirán los nuevos registros?

Aunque no se ha anunciado una fecha exacta, fuentes gubernamentales indican que explorarán alternativas para poder abrir más espacios en este programa. Recomiendan estar atentos a los canales oficiales.

La SSAS publicará la información a través de su página web y redes sociales. Se espera que el nuevo periodo de registro dure aproximadamente dos semanas o hasta agotar los cupos disponibles.

Para quienes ya obtuvieron cita, es fundamental asistir puntualmente con toda la documentación requerida. Las citas no podrán reprogramarse y los documentos incompletos invalidarán el registro.

El gobierno enfatiza que verificará minuciosamente toda la información proporcionada. Cualquier intento de falsificación de documentos será denunciado ante las autoridades correspondientes.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon