user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 31 de marzo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 31 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Dónde hay cámaras de fotomulta en Puebla y cómo ubicarlas

Respeta siempre el límite de velocidad y no serás captado por estas cámaras de fotomultas en los 22 municipios de Puebla donde opera este sistema de infracciones viales.

Andrea Guzmán Anides Puebla, Puebla /

Las fotoinfracciones o fotomultas en Puebla se implementaron para sancionar a los conductores que no respetan los límites de velocidad, en algunas de las principales vialidades de la capital poblana, así como de otros municipios en el resto del estado.

En ocasiones, algunos automovilistas no se percatan del límite de velocidad permitido en vías específicas, y cuándo son captados por las cámaras de fotomultas. Si manejas un automóvil, recuerda siempre respetar los límites de velocidad, pero también toma en cuenta dónde se encuentran estas cámaras de fotoinfracciones para evitar multas.

¿Dónde hay cámaras de fotomulta en Puebla?

Desde el año 2013 comenzó a operar el sistema de fotomultas en Puebla, esto como una medida para reducir los accidentes viales por conducir a exceso de velocidad, además de sancionar a los conductores irresponsables, quienes en caso de no cumplir con las multas, el gobierno estatal implementó restricciones a los propietarios sancionados para realizar trámites vehiculares.

En la zona metropolitana de Puebla es donde hay más cámaras de fotomulta | Archivo
En la zona metropolitana de Puebla es donde hay más cámaras de fotomulta | Archivo

En los últimos años, las fotomultas se han extendido a otros municipios de la entidad fuera del área metropolitana, en 2025 este sistema opera en 22 municipios del estado de Puebla.

Acatlán de Osorio

  • Acatlán de Osorio-Tecomatlán 70 km/h
  • Periférico-Ixcaquixtla 70 km/h

Acatzingo

  • Acatzingo-Cuapiaxtla 80 km/h
  • Acatzingo-San Salvador Huixcolotla 80 km/h

Amozoc

  • Bulevar Puebla-Amozoc 70 km/h

Atlixco

  • Antiguo Camino a Metepec 60 km/h
  • Carretera estatal a Tenextepec 60 km/h
  • San Baltazar Atlimeyaya 60 km/h
  • Autopista Siglo XXI 110 km/h

Chignahuapan

  • Chignahuapan-Aquixtla 60 km/h
  • Libramiento estatal 70 km/h
  • Tlaxco-Tecojotal 110 km/h

Cholula

  • Avenida México-Puebla 70 km/h
  • Nealtican-San Nicolás de Los Ranchos 80 km/h

Ciudad Modelo

  • Cuapiaxtla-Cuacnopalan 90 km/h
  • Audi-Cuapiaxtla 110 km/h

Cuetzalan

  • Zacapoaxtla-Acatlán 60 km/h

Huejotzingo

  • Bulevar San Martín-Huejotzingo 60 km/h
  • Bulevar Huejotzingo-Cholula 70 km/h

Izúcar de Matamoros

  • Izúcar de Matamoros-Atencingo 70 km/h
  • Izúcar de Matamoros-El Órgano 70 km/h
  • Izúcar de Matamoros-Escape de Lagunillas 70 km/h

Puebla (área metropolitana)

  • Cúmulo de Virgo 70 km/h
  • Avenida Las Torres 70 km/h
  • Bulevar Carlos Camacho Espíritu (carretera a Valsequillo) 70 km/h
  • Bulevar Niño Poblano 70 km/h
  • Bulevar Forjadores de Puebla 70 km/h
  • Bulevar Puebla-Amozoc 70 km/h
  • Calzada Zavaleta 70 km/h
  • Carretera Federal a Atlixco 70 km/h
  • Recta Puebla-Cholula 80 km/h
  • Vía Atlixcáyotl 80 km/h
  • Autopista México-Puebla (bajo puente) 90 km/h
  • Periférico Ecológico 90 km/h
  • Periférico Ecológico (Arco Oriente) 90 km/h
  • Periférico Ecológico (Santa Cruz Alpuyeca) 90 km/h
  • Autopista Atlixcáyotl 110 km/h
  • Autopista México-Veracruz (sobre puente) 110 km/h

Rafael Lara Grajales

  • Virreyes Teziutlán 110 km/h

San Martín Texmelucan

  • Bulevar San Martín Texmelucan-Cholula 70 km/h
  • San Martín Texmelucan-San Salvador El Verde 70 km/h
  • Arco Poniente 90 km/h

San Salvador El Seco

  • El Seco-Mazapiltepec 70 km/h
  • El Seco-San Nicolás Buenos Aires 80 km/h
  • Cuapiaxtla-Cuacnopalan 90 km/h

Tecali de Herrera

  • Tecali-Tepeaca-San Luis Ajajalpan 90 km/h
  • Tecali-Valsequillo 90 km/h

Tehuacán

  • Avenida de La Juventud-T de San Marcos 70 km/h
  • Tehuacán-Teotitlán 70 km/h

Tepeaca

  • Autopista México-Orizaba (acceso) 70 km/h
  • Cuapiaxtla-Acatlán 70 km/h
  • Bulevar Tepeaca-Amozoc 90 km/h

Teziutlán

  • Libramiento Arco Sur 40 km/h
  • Teziutlán-Aire Libre 40 km/h
  • San Antonio Virreyes-Teziutlán 70 km/h

Tlatlauquitepec

  • Acuaco-Zacapoaxtla 70 km/h
  • Melquiades Morales Flores 110 km/h

Xicotepec de Juárez

  • Bulevar Benito Juárez 40 km/h
  • Acuaco-Huehuetla 50 km/h
  • Apizaco-Huauchinango-Tlaxco-Tejocotal 110 km/h

El costo de las fotomultas se establece conforme al valor vigente de la UMA y en Puebla van desde las 7 a 20 UMA | Es Imagen | Freepik
arrow-circle-right

¿Cómo saber si tengo fotomultas en Puebla?

Si no respetaste el límite de velocidad, te van a atrapar con una fotomulta. En caso de que así sea, puedes consultar tu fotoinfracción en el sitio https://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/, allí podrás revisar si tienes una o más fotomultas.

Debes ingresar el número de placa y, en caso de tener infracciones, te aparecerá el listado con la información correspondiente como la fecha, la placa, la velocidad detectada, el importe real y el importe a pagar.

Te recomendamos revisar periódicamente si tienes fotomultas para evitar que se te acumulen las infracciones y tengas que hacer un gasto mayor para cubrirlas.

¿Cuánto cuestan las fotomultas en Puebla?

El costo de las fotomultas se calcula con base en el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), la cual incrementa cada año, y no todas cuestan lo mismo.

La primera fotomulta tiene un costo de 4 a 8 UMA vigente, pero se indulta a los infractores, así que esta no se paga. La segunda fotomulta cuesta de 7 a 14 UMA y a partir de la tercera infracción y subsecuentes su costo será de 10 a 20 UMA.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon