¡OJO! Vehículos con esta terminación tendrán que hacer CAMBIO de placas en Jalisco durante abril
El programa de sustitución de placas en Jalisco avanza; autoridades informan detalles sobre los automovilistas que deberán de cambiar sus placas.
El Gobierno del Estado continúa implementando el programa de renovación de placas vehiculares, enfocándose ahora en los automóviles con terminaciones específicas. Este proceso busca modernizar el registro automotor y fortalecer las medidas de seguridad en la entidad.
Las autoridades reportan un aumento significativo en la participación ciudadana durante las últimas semanas. El sistema gradual por terminaciones numéricas ha permitido una distribución ordenada de los trámites.
- Te recomendamos ¿La placa de tú vehículo termina en 2 o 3? Aquí te decimos cómo tramitar la verificación en Jalisco Comunidad

¿Qué terminaciones de placas deben renovarse actualmente?
Los vehículos con placas terminadas en 3 tienen como plazo los meses de abril y mayo para realizar su cambio obligatorio. Simultáneamente, durante abril continúa el proceso para las terminadas en 2, según el calendario oficial.
El programa 3x1 permite realizar este trámite de manera gratuita, incluyendo refrendo, verificación y placas nuevas por un único pago de 900 pesos. Las placas antiguas (diseños "Maguey", "Minerva" anterior y "Gota") ya no cumplen con la normativa federal vigente.
En marzo se registraron 49 mil 536 renovaciones, cuadruplicando las 12 mil 253 de febrero. Este incremento refleja la respuesta ciudadana al llamado de las autoridades. Las nuevas placas "Collage" y "Minerva" incluyen código QR como medida de seguridad adicional.
El incumplimiento acarreará restricciones de circulación en 2026 y posibles sanciones económicas. Las autoridades enfatizan la importancia de respetar los plazos establecidos para cada terminación.
- Te recomendamos ¿Necesitar CAMBIAR tus placas en Jalisco? Te decimos cómo sacar una cita para realizar el trámite Comunidad

¿Cómo realizar correctamente el cambio de placas?
El proceso inicia con la Verificación Jalisco, requisito indispensable sin importar su resultado. Posteriormente, debe agendarse cita en alguna de las 138 oficinas recaudadoras mediante el portal Sefinenlinea.
Los documentos requeridos incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio y tarjeta de circulación. El trámite completo tarda aproximadamente 20 minutos en ventanilla cuando se presenta toda la documentación en orden.
Las autoridades recomiendan evitar dejar el trámite para los últimos días del plazo. En junio comenzará el proceso para la siguiente terminación numérica, manteniendo el sistema gradual implementado.
El código QR en las nuevas placas permite mayor control vehicular y protección de datos. Esta medida se alinea con los estándares de seguridad nacionales para el registro automotor.
¿Cómo saber dónde se encuentra mi módulo de verificación?
A pesar de que con el pago de el refrendo debiste de seleccionar el módulo en que vas a realizar la verificación, es posible que sea la primera vez que vas a ese lugar o incluso es tu primera verificación. Es por ello que el gobierno de Jalisco ha proporcionado una página para conocer cuáles son los centros de la Verificación Responsable, aquí puedes consultarlos: verificacionresponsable.jalisco.gob.mx
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-