user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto GANA un Cardenal en México y quién les paga

Los Cardenales forman parte del Colegio Cardenalicio, una organización imprescindible para la Iglesia Católica, ya que los integrantes son los encargados de elegir al Papa.

Telediario CdMx Ciudad de México /

Desde la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, muchas personas se han interesado por el proceso de elección del Sumo Pontífice. La Iglesia requiere que al menos 89 de los 252 cardenales emitan su voto en el cónclave. 

La figura del Cardenal es una de las más importantes dentro del sistema de la Iglesia Católica. Como miembros de alto rango en esa religión, saltan a la mente diferentes preguntas sobre ellos ¿reciben un sueldo?, ¿el clero les paga? Aquí te respondemos esas interrogantes.

¿Cómo se logra ser cardenal?

Los Cardenales forman parte del Colegio Cardenalicio, una organización imprescindible para la Iglesia Católica, ya que los integrantes son los encargados de elegir al Papa.

La figura de cardenal es una de las más importantes dentro de la Iglesia Católica
La figura de cardenal es una de las más importantes dentro de la Iglesia Católica

De acuerdo con el Vaticano para poder tener el título de Cardenal, los solicitantes tienen que ser sacerdotes, deben de destacar notablemente en su doctrina, costumbres, piedad y prudencia.

Para ser promovido a Cardenal, el Sumo Pontífice elige libremente. Es decir, son creados por decreto del Papa. Son nombrados en una ceremonia en donde se encuentra presente el Colegio Cardenalicio y se le entrega la birreta y el anillo cardenalicio. 

¿Cuáles son las funciones de un Cardenal?

El título de Cardenal esta cargado de derechos, pero también de obligaciones. Entre sus principales funciones se encuentran participar en la elección del nuevo Papa en una reunión llamada Cónclave.

También debe brindar todo su apoyo y disposición al Santo Padre mientras se encuentre en labor con la Iglesia. Entre ellos se encuentra brindar su consejo y experiencia al Papa, aunque este último no está obligado a seguir sus recomendaciones, sí tienen un papel importante en los asuntos eclesiásticos. 

Además de que el Colegio Cardenalicio se divide en tres grupos: presbiteral, episcopal y diaconal. Dependiendo de la orden a la que pertenezcan, serán sus funciones y el lugar a donde los asignen para llevarlas a cabo. 

¿Cuánto gana un Cardenal en México y quién les paga?

La máxima autoridad de la Iglesia Católica no recibía un sueldo por su labor en Roma. Sin embargo, los Cardenales y otros miembros del Vaticano, sí perciben un salario.

Los Cardenales que trabajan en la Santa Sede perciben un salario de 5 mil euros, aproximadamente 94 mil pesos mexicanos. Este sueldo para ellos es fijo y viene de los fondos del Vaticano. 

Aunque no esta de más aclarar que el salario cambia en otras partes del mundo y de la diócesis a la que pertenezca el Cardenal. Y en territorio mexicano, los Cardenales no tienen un sueldo fijo porque sus ingresos dependen de las posibilidades económicas de sus diócesis. 

El salario que reciben los cardenales es resultado de las celebraciones especiales
El salario que reciben los cardenales es resultado de las celebraciones especiales

El salario que los Cardenales reciben es resultado de las ofrendas de las celebraciones especiales como misas, confirmaciones, bodas, bautizos y visitas pastorales. 

BmM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon