Cuánto cuestan las casetas de Monterrey a Mazatlán en 2025
Si quieres ir a Mazatlán desde Monterrey, aquí algunas de las cosas que debes de tomar en cuenta durante tu trayecto.
Si estás pensando en salir de viaje en estos días, y tu destino de Mazatlán esto es lo que debes de saber si vas a viajar en auto y algunas de las cosas que deberás tener en cuenta durante el trayecto.
Si tomarás carretera, deberás pasar por varias casetas de cobro, aquí te decimos cuáles son y cuál es su costo aproximado en el trayecto desde Monterrey a Mazatlán.
- Te recomendamos Cuánto cuesta la palomera de Minecraft en Cinépolis Tendencias

Casetas en trayecto Monterrey-Mazatlán
Viajar en carretera desde Monterrey a Mazatlán tiene una duración aproximada de 9 a 11 horas dependiendo de las condiciones del camino, en el cual deberás pasar por cerca de 14 casetas de cobro en el trayecto.
En este recorrido las casetas tienen un precio variado y este también dependerá del tipo de vehículo que llevas ya que existen diferentes precios.
Caseta Periférico (Monterrey-Saltillo 40D): 137 pesos
Tramo (Monterrey-Saltillo 40D): 57 pesos
Caseta Torreón A2 (Monterrey-Saltillo 40D): 24 pesos
Caseta Plan de Ayala (Torreón-Saltillo): 159 pesos
Caseta La Cuchilla (Torreón-Saltillo): 90 pesos
Tramo (Libramiento Norte de la Laguna): 120 pesos
Caseta León Guzmán (Yerbanís – Gómez Palacio 40D): 224 pesos
Caseta Cuencamé III (Yerbanís – Gómez Palacio 40D): 169 pesos
Caseta Yerbanís (Yerbanís – Gómez Palacio 40D): 224 pesos
Caseta Durango (Durango-Yerbanís 40D): 166 pesos
Caseta 95 Durango (Durango-Mazatlan 40D): 76 pesos
Caseta 96 Llano Grande (Durango-Mazatlán 40D): 114 pesos
Caseta 97 Coscomate (Durango-Mazatlán 40D): 361 pesos
Caseta 98 Mesillas (Durango-Mazatlán 40D): 190 pesos
Estas son las casetas por las que deberás de pasar para llegar a Mazatlán desde Monterrey, los precios pueden varias dependiendo del vehículo que uses aumentando o disminuyendo el costo.
@urlaubify ¿Que hacer en Mazatlán? #mazatlan #quehacer #tours #agenciadeviajes #traveladvisor #CapCut
♬ Hey Lover - The Daughters Of Eve
¿Qué hacer en Mazatlán?
Mazatlán es un destino con muchas opciones para disfrutar, ya sea que busques playa, gastronomía, cultura o aventura. Aquí tienes algunas actividades recomendadas:
Playas y Naturaleza
Playa Brujas: Perfecta para surfistas y para ver atardeceres.
Playa Olas Altas: Ideal para nadar y relajarte con un ambiente más tranquilo.
Isla de la Piedra: Accesible en lancha, con playas vírgenes y mariscos deliciosos.
Malecón de Mazatlán: Uno de los más largos del mundo, perfecto para caminar o rentar una bici.
El Faro de Mazatlán: Sube hasta la cima para una vista panorámica increíble.
- Te recomendamos Hwang In Youp enamora con su "Belleza Verdadera" en Monterrey Espectáculos

Gastronomía
Pescado zarandeado: Un platillo tradicional que debes probar.
Aguachile: Mariscos frescos con chile, limón y pepino.
Tacos Gobernador: Camarones con queso en tortilla de maíz.
Restaurantes recomendados: Panamá (para desayunos), El Presidio, y La Puntilla.
Cultura y Entretenimiento
Centro Histórico: Con calles coloniales, cafeterías y el famoso Teatro Ángela Peralta.
Plazuela Machado: Un lugar animado con música en vivo y restaurantes con terraza.
Acuario Mazatlán: Tiene espectáculos de lobos marinos y un túnel de tiburones.
Diversión y Aventura
Parque Mazagua: Parque acuático ideal si viajas con familia.
La Noria: Un pueblo cercano donde puedes hacer tours de tequila y mezcal.
Deportes acuáticos: Kayak, jet ski, paddleboard y buceo en las islas cercanas.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-