Asesinato de la familia Aguillón en Monterrey: un crimen sin resolverse a 31 años
Hace 31 años, en la colonia Las Puentes Séptimo Sector, ocurrió un triple homicidio que conmocionó a la comunidad. La familia Aguillón, que vivía en la calle Montes de Toledo, fue asesinada.
Hace 31 años, la colonia Las Puentes Séptimo Sector se pintó de rojo con el triple homicidio de la familia Aguillón, quienes habitaban en la calle Montes de Toledo, número 830.
Este caso conmocionó a los habitantes de San Nicolás de los Garza y rápidamente se volvió mediático en todo el estado.
- Te recomendamos El asesino de San Jerónimo: la historia de la condena de Julio Castrillón y su vida después del crimen Comunidad

Triple homicidio conmociona a habitantes de colonia Las Puentes
En la casa marcada con el número 830 de la calle Montes de Toledo, en la colonia Las Puentes Séptimo Sector, vivían Alfredo, de 22 años, taxista de oficio; su esposa Karina, de apenas 17, y el pequeño Alfredo, su hijo de un año de edad.
La madrugada del 7 de septiembre de 1994, los gritos de auxilio rompieron la quietud del vecindario. Algunos vecinos alcanzaron a escucharlos, pero prefirieron no intervenir.
Sin embargo, con el paso de las horas, un olor fétido comenzó a colarse, alarmando a quienes habitaban cerca. La inquietud creció y fue entonces cuando decidieron avisar a la familia del matrimonio.
Al lugar llegó el padre de Karina. Al entrar, lo que encontró fue una escena dantesca: la joven pareja y su hijo habían sido asesinados con un objeto punzocortante.
- Te recomendamos Diego Santoy Riveroll, ‘El Asesino de Cumbres’: Qué hizo y cuándo saldrá de la cárcel | Cronología Comunidad

El hallazgo se dio 36 horas después de la tragedia. No había señales de forzadura en la puerta ni indicios de agresión sexual contra Karina. Lo único que faltaba en la vivienda era el vehículo marca Tsuru, propiedad de Alfredo.
Autoridades no pudieron darle un hipótesis del caso
Tras darse a conocer el caso a nivel mediático, las autoridades comenzaron a trabajar. Los interrogatorios no se hicieron esperar: compañeros taxistas de Alfredo, un taquero de la zona y personas cercanas a la familia fueron llamados a declarar, pero los avances resultaron lentos y poco esclarecedores.
Sin una línea clara de investigación, las autoridades se toparon con un caso enredado. En un principio, se descartó el robo como móvil del crimen. Luego surgió una versión extraña: que el asesinato podría haber sido cometido por travestis, pues en el lugar se encontró un mechón de cabello teñido de castaño y se supo que Alfredo daba servicio a un ballet. Sin embargo, aquella teoría también se desplomó al poco tiempo.
La hipótesis que cobró más fuerza fue la de una venganza. Aunque no se lograba definir el motivo ni a los responsables, para los investigadores todo apuntaba a que el triple homicidio había sido un ajuste de cuentas personal.
Detienen a presuntos responsables; los liberan 8 años después porque les sembraron pruebas
Parecía que el caso había llegado a su fin cuando, en febrero de 1995, las autoridades detuvieron a dos rotulistas, a quienes acusaron del triple homicidio. Ambos confesaron haber cometido el crimen a cambio de 250 pesos y el ecotaxi de Alfredo.
Sin embargo, la versión oficial se tambaleó apenas días después, cuando los detenidos denunciaron haber sido torturados por elementos de la policía para obligarlos a aceptar la responsabilidad de los asesinatos.
A pesar de las acusaciones de abuso y la evidente inconsistencia en la investigación, se les dictó auto de formal prisión y fueron internados en el Penal del Topo Chico, mientras el caso, al menos de forma pública, se consideraba resuelto.
@clarivervlogs Caso de la familia Aguillón. Crimen sin resolver. El caso completo esta en mi canal de YouTube. #crime #crimetiktok #crimenesreales #crimenesreales #fyp #misterio #criminalista#voiceeffects #vlog
♬ Paris - 斌杨Remix
Pero la historia dio un giro ocho años más tarde. En 2003, un juez determinó que las pruebas en su contra habían sido sembradas y que no existía evidencia que confirmara su culpabilidad. Los dos hombres fueron puestos en libertad, dejando al descubierto las irregularidades de una investigación manchada por la prisa y la presión mediática.
El caso quedó sin culpables y marcado para siempre como una de las páginas más oscuras en la historia criminal de San Nicolás de los Garza.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-