¡Toma agua! CdMx da estos tips para cuidarse de la deshidratación en época de calor
La deshidratación se origina por la pérdida de líquidos y ésta puede ocasionar incluos la muerte.
Ante la temporada de calor por Semana Santa, la Secretaría de Salud (Sedesa) hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en la Ciudad de México, a fin de reducir riesgos, como un golpe de calor, daños en la piel por exposición prolongada al sol e infecciones gastrointestinales.
Incremento de enfermedades gastrointestinales
En un comunicado, la dependencia detalló que el Centro de Salud Jalalpa el Grande, cuenta con un área exclusiva de hidratación oral destinada a la atención de los pacientes que requieren la restitución de su estado de hidratación, sea por diarrea, vómito e infección gastrointestinal.
- Te recomendamos ¿Simba, eres tú? Encuentran deambulando a cachorro de león africano en calles de Ecatepec Economía

La doctora Yesenia Camarillo, informó que en estos días se incrementan las enfermedades gastrointestinales debido al consumo de alimentos en mal estado y que causan diarrea, y "si no se trata a tiempo la infección, puede provocar deshidratación a las personas”.
¿Qué provoca la deshidratación?
Explicó que la deshidratación se origina por la pérdida de líquidos, sales (electrolitos) y sustancias que, en condiciones sanas, absorbe el intestino. Asimismo, agregó que las características de deshidratación son: tener mucha sed, ojos hundidos y secos, llanto sin lágrimas, sensación de boca seca y poca energía.
La epidemióloga señaló que si la persona presenta calambres y no quiere tomar líquidos, es necesario acudir de inmediato al centro de salud, ya que una deshidratación sin tratamiento puede ocasionar la muerte.
¿Cómo prevenir la deshidratación?
- - Aumentar la ingesta de líquidos
- - Consumo de frutas y verduras frescas de temporada
- - Reforzar el lavado de manos, desde la preparación de alimentos y su consumo
- - Aplicación de protector solar
- - Uso de gorras y sombreros
- - Evitar estar en espacios cerrados con poca ventilación
- - Evitar exponerse al sol, sobre todo de las 11:00 a las 15:00 horas.
Enfermedades por calor
Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida, en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los (41ºC). Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si presenta alguno de estos signos, busque ayuda médica de inmediato.
- Te recomendamos Eclipse de Sol oscurecerá varios estados al norte de México; todo lo que debes saber Tendencias

Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Los síntomas incluyen sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor
Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso. En general, puede sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas
Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.
En cuanto a las enfermedades gastrointestinales, señaló que estas complicaciones a la salud son provocadas principalmente por el consumo de alimentos o bebidas elaborados en la vía pública, los cuales son preparados sin las medidas de higiene necesarias, lo que representa un riesgo para las personas que los ingieren.
lvm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-