user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 17ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Expertos en desarrollo urbano recomiendan repoblar el Centro de Monterrey

Los expertos consideran que el desplazamiento de las viviendas hacia las zonas periféricas ha convertido al Centro de Monterrey en un espacio predominantemente dedicado al tránsito.

y Ángel Mercado Monterrey, Nuevo León /

Con el fin de mejorar la movilidad y tener un desarrollo sostenible, expertos en desarrollo urbano sugieren continuar repoblando el Centro de Monterrey.

El crecimiento horizontal de la mancha urbana en las últimas décadas ha provocado una demanda desproporcionada de servicios básicos e infraestructura que no ha se cubierto completamente, consideró Bernardo Sada Alanís, presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi).

Calor en Monterrey
arrow-circle-right

Además, señaló que el desplazamiento de las viviendas hacia las zonas periféricas ha convertido al Centro de la ciudad en un espacio predominantemente dedicado al tránsito.

¿Qué beneficios tendría la repoblación en el Centro de Monterrey?

Por ello, puntualizó que la repoblación del Centro de Monterrey podría equilibrar las funciones urbanas mediante la integración de vivienda asequible, comercio y servicios.

La repoblación en el Centro de Monterrey ayudaría a la movilidad. | Leonel Rocha
La repoblación en el Centro de Monterrey ayudaría a la movilidad. | Leonel Rocha


“Esto permitiría reducir los tiempos de traslado, fomentar formas de movilidad distintas del automóvil y facilitar la provisión de servicios públicos, además de crear espacios que promuevan la interacción y la cohesión social”, indicó.

Resaltó que facilitar la repoblación del Centro es una estrategia efectiva para atender los retos de movilidad.

“Es necesario diseñar mecanismos que simplifiquen los trámites, agilicen los tiempos y establezcan un enfoque integral de desarrollo urbano que contemple infraestructura”, subrayó.

Ciudadanos temen por inseguridad en el Centro de Monterrey

Agresiones físicas y verbales, peleas, drogas, y el temor de ser asaltados son cuestiones a las que se enfrentan las personas que esperan noticias de sus seres queridos internados en la clínica número 21 del IMSS en Monterrey.

Los exteriores del Hospital de Zona, ubicado en el Centro de Monterrey, se convirtieron en un punto de concentración de gran cantidad de personas en situación de calle que recientemente han causado problemáticas.

“Pues la verdad, si es incómodo, porque pasan a molestarnos, ahorita anda un señor tomado y anda agrediendo a toda la gente”, expresó Ana María, familiar de un paciente.

A decir de los denunciantes, la actitud agresiva de estas personas provoca una sensación de inseguridad mientras esperan novedades de su ser querido.

“Son las personas de la calle, las que vienen y molestan, y pues estoy con toda mi familia aquí y pues comenzaron a agredir a mi hermano junto a mis sobrinas, diciéndonos palabras altisonantes, y pues traemos con nosotros a varias señoritas”, comentó Perla Chávez, familiar de un paciente.

Aseguran que, aunque algunas patrullas de la Policía de Monterrey y Fuerza Civil pasan esporádicamente por la zona, al reportarles a los agresores, estos simplemente les piden retirarse del lugar y al paso de los minutos, regresan a molestar.

“A los policías que están aquí se les dice, pero no les dicen nada, simplemente los retiran, nada más”, dijo Carmen Gaitán, familiar de un paciente.
“Pasó fuerza Civil y le comentamos lo que nos estaban haciendo y hasta le dieron más recio a la unidad y nada más nos hicieron una seña de qué iban a estar dando vueltas”, señaló Perla Chávez, familiar de un paciente,

Cabe mencionar que estas situaciones se presentan a pesar de que elementos de la Protección Federal se mantienen resguardando la unidad médica.




mvls 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon