Chalupas poblanas, el antojito que fue ideado en el barrio de El Alto
La combinación de maíz, manteca, carne, salsa y cebolla permitió que de forma rápida llegaran a las mesas poblanas y su sabor se extendiera a otros estados.
De origen humilde pero de aroma y sabor indiscutible, las chalupas poblanas son un referente de la gastronomía típica de México que han conquistado hasta paladares extranjeros.
- Te recomendamos Ex convento de Santa Rosa y la cocina que vio nacer al mole poblano Comunidad

De acuerdo con historiadores, las chalupas fueron concebidas de la forma más modesta, por poblanos que vivían y comerciaban en el barrio de El Alto en la capital poblana. La combinación de maíz, manteca, carne, salsa y cebolla permitió que de forma rápida llegaran a las mesas poblanas y su sabor se extendiera hasta estados como Hidalgo, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México, donde se popularizaron después de la Revolución Mexicana.
????????| Las chalupas a todas enamoran… son una delicia de origen humilde y que nacieron en el barrio de El Alto en #Puebla ????
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) August 31, 2022
???? @ITTAY_AGUILAR, reportero
????https://t.co/5T2r4InJ5c pic.twitter.com/adUe5fE5zz
Actualmente, la tradición de las chalupas se mantiene gracias a cocineras tradicionales como Ernestina Campos Díaz, dueña del restaurante 'El Alfeñique', donde por más de 30 años se ha empeñado para perpetuar la receta original y el sabor del platillo típico.

Si bien doña 'Tina', como la conocen sus comensales, asegura no haber tenido nadie que le enseñara las recetas, recordó haber aprendido al mirar a su madre cocinar y después ella experimentó al calor del aceite, manteca, salsas y tortilla en el restaurante que tenía su familia.
"Iban a comer y la gente que lo probaba. Luego decía: 'oye, ¿quién hizo esto?', 'no, pues Tina', decía su mamá. 'Oye, ¡qué barbaridad, tiene mejor sazón que tú!', por lo que desde chiquilla me gustó hacer la comida", remembró Ernestina, quien añadió que ha dejado como herencia en vida sus recetas y sazón a sus seis hijas, mismas que han formado su vida alrededor de la comida.
- Te recomendamos Ex convento de Santa Mónica en Puebla; ¿en verdad ahí nació el chile en nogada? Comunidad

Asimismo, Ernestina legó parte de sus enseñanzas a su sobrina Rosario Flores, quien actualmente es cocinera del restaurante 'El Alfeñique', donde cada fin de semana prepara alrededor de 100 chalupas para poblanos y turistas que se van de la Angelópolis con un gran sabor de boca.
De esta forma, en Puebla, la tradición de las chalupas perdura con sus raíces firmes. Cocineras como Ernestina y Rosario saben que el sazón poblano es un don; por ello, ponen todo su corazón y talento en la elaboración de cada platillo.

¿En dónde se ubica el restaurante El Alfeñique?
El restaurante El Alfeñique se ubica en el edificio El Parián, que se ubica en la avenida 2 Oriente esquina con calle 6 Norte número 601 en el Centro Histórico de Puebla.

- Te recomendamos El Parián, el paraíso de las artesanías de Puebla Comunidad

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-