Profepa clausura 'Santuario del Tigre' en Mazamitla y decomisan felinos que supuestamente drogaban
Profepa clausuró el Camino Real del Tigre en Mazamitla tras detectar irregularidades en la documentación y manejo de animales silvestres.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este lunes 16 de diciembre el supuesto santuario Camino Real del Tigre en Mazamitla, Jalisco. La medida se tomó después de una inspección de cuatro días que evidenció la falta de documentación y manejo inadecuado de los animales silvestres.
El operativo fue motivado por un video viral en redes sociales donde se observan grandes felinos encadenados y, presuntamente, sedados para posar en fotografías con visitantes.
- Te recomendamos Crueldad animal: felinos supuestamente drogados y encadenados en Mazamitla, denuncian turistas Comunidad

¿Qué animales fueron asegurados en Mazamitla?
De los más de 40 ejemplares encontrados, 34 fueron asegurados por no contar con documentos legales. Entre ellos destacan:
- Mamíferos: 5 leones, 3 jaguares, 3 llamas, 1 mono araña, 1 lobo y 4 búfalos de agua.
- Aves: 2 guacamayas verdes, 2 avestruces y 2 pericos cachetes amarillos.
- Reptiles: 3 cocodrilos y 1 pitón reticulada.
Además, se encontraron 28 animales disecados, incluidos un oso polar, un jaguar, 2 pumas, 8 venados y un leopardo, sin acreditar su procedencia legal.
¿Qué determinó la Profepa sobre el santuario?
Aunque no se hallaron animales encadenados ni sedados durante la inspección, Profepa advirtió que dichas prácticas están prohibidas y deben cesar. Los ejemplares asegurados permanecerán en el predio mientras se resuelve el proceso administrativo.
#CaminoRealDelTigre
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) December 17, 2024
????????
Durante una diligencia de inspección de 4 días en Jalisco, la Profepa revisó la salud de más de 40 ejemplares de vida silvestre, su documentación, autorizaciones ante Semarnat y verificó los chips de identificación.#CuidamosLaVidaSilvestre@SEMARNAT_mx pic.twitter.com/Kja2GyUpqy
La procuradora Mariana Boy Tamborrell enfatizó que estas acciones buscan frenar el tráfico ilegal de especies y garantizar un trato digno a los animales en cautiverio.
El Camino Real del Tigre, que se promocionaba como un santuario en redes sociales, ofrecía servicios como convivencias cercanas con felinos encadenados y paseos en helicóptero. Sin embargo, estos servicios han sido suspendidos tras la clausura.
- Te recomendamos Decomisan armas, cuchillos y celulares en centros penitenciarios de Puente Grande, Jalisco Policía

¿Qué se sabía del Santuario del Tigre?
Fue el pasado 9 de diciembre cuando una serie de videos sobre este sitio, el Santuario del Tigre se hicieron virales en redes sociales debido a que argumentaban que los felinos y otros animales que estaban en el sitio, supuestamente estaban drogados, todo con la finalidad de convivir con los turistas.
???????? | Exhiben a "animales drogados" en reserva turística en México, según una denuncia.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) December 9, 2024
La difusión de un video en redes sociales ha colocado en el centro de la controversia al parque “Camino Real del Tigre”, una reserva ubicada en el Pueblo Mágico de Mazamitla, Jalisco, que se… pic.twitter.com/Ih5xke2KaL
Fue entonces que diversos usuarios de redes sociales mostraron su descontento con lo acontecido en este sitio en Mazamitla, y aunque la Profepa no clausuró el sitio porque supuestamente drogaban a los animales, del sitio finalmente decomisaron a las especies.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-