No regresarán a clases presenciales en 60 planteles en Coahuila: SEDU
Francisco Saracho, secretario de Educación en el estado dijo que el motivo es porque no se cuentan con los servicios básicos en las escuelas.
En Coahuila no podrán regresar a clases presenciales el próximo lunes 60 planteles educativos debido a las condiciones en que se encuentran, ya que no se garantiza un regreso digno y seguro para los alumnos, según las evaluaciones de la Secretaría de Educación en Coahuila.
En la presente semana se realizan reuniones de trabajo donde jefes de sectores educativos y personal de Secretaría de Educación en Coahuila de todos los niveles se reunirán para determinar el regreso a clases el próximo lunes 15 de agosto.
Por ahora continuarán en labores de limpieza en los planteles y el arranque oficial se dará en ceremonia con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme en la ciudad de Torreón.
En las 3 mil 400 planteles, se habla de situaciones menores, los indicadores básicos para regreso a clases es que la escuela tenga agua, baños, red eléctrica y ventilación para regresar en forma presencial.

Por su parte, Francisco Saracho, secretario de Educación en Coahuila dijo que "en todo el estado son 60 escuelas (que no podrán regresar) se van a quedar en línea, te voy a decir por qué, en 40 de ellas se está trabajando en la rehabilitación de daños mayores que tuvieron; en 20 restantes se trabaja en procesos de licitación, tenemos cronograma de actividades que de acuerdo a proceso y tiempo de ejecuciones de obra se va tardar en llegar, son rehabilitaciones mayores, que se tiene que hacer licitación”.
En un recorrido por algunas escuelas primarias y jardines de niños en sectores como el sur poniente de Saltillo se observó la presencia de grafiti en bardas exteriores, en algunos planteles educativos.
- Te recomendamos Civiles armados provocan dos balaceras en Michoacán; ataque fue en carretera y un Cereso Nacional

Además de que prevaleció la colocación de picos en puertas que recientemente fueron soldados para evitar que personas ajenas ingresen a los planteles y cometan algún daño o robo.
Uno de estos planteles es la “Secundaria General número 5 Otilio González”, ubicada sobre las calles de Pedro Ampudia esquina con Mariano Salas donde se observó el grafiti y malla protectora, además de basura y restos de envases de cerveza.
Otro caso donde recientemente robaron cableado y equipo de cómputo o de oficina es en la Escuela “Nueva Patria”, en la colonia Santa Teresa, ubicada sobre la calle Fernando Berriozábal.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-