Reubican a 150 comerciantes del Parque Rojo al Tianguis Cultural en Guadalajara
El fin de semana fueron reubicados 150 comerciantes que solían instalarse en el Parque Rojo al Tianguis Cultural, como parte de los acuerdos que realizael ayuntamiento de Guadalajara realiza.
Un grupo de 150comerciantes del Parque Revolución aceptaron su reubicación al Tianguis Cultural, luego de mesas de diálogo con el Gobierno de Guadalajara. Por lo que pudieron retomar actividades el primer fin de semana de mayo.
Luego de que el municipio de Guadalajara retirara a los comerciantes que se instalaban de manera ambulante en el Parque Revolución, conocido como ‘Parque Rojo’, para realizar labores de mantenimiento y rehabilitación previo a un evento del Mundial 2026 que se realizará en Guadalajara.
- Te recomendamos Reportan controlado incendio en Zona Industrial de Guadalajara: mantienen labores de enfriamiento Policía

La noticia fue confirmada por el secretario general de Guadalajara, José Manuel Romo, quien indicó que desde temprana hora, los comerciantes comenzaron a ofrecer sus productos en su nueva ubicación.
“Uno de los espacios que ellos aceptaron ha sido la instalación o la reubicación en el tianguis Cultural, instalamos a más de 150 comerciantes donde ya desde muy temprana hora están ofreciendo sus productos y teniendo ventas que es la motivación de estas charlas que hemos tenido con ellos", aseguró el secretario general del gobierno de Guadalajara, José Manuel Romo.
La reubicación se llevó a cabo en cumplimiento de los acuerdos tomados en mesas de diálogo previas, en las que se ofrecieron alternativas a los comerciantes que se instalaban en el Parque Revolución. El Gobierno de Guadalajara notificó que acompañó el proceso de reubicación de los comerciantes cuyos giros son compatibles con el Tianguis Cultural.
¿Qué pasará con los comerciantes del Parque Rojo que no han sido reubicados?
El ayuntamiento aseguró que las mesas de diálogo continúan abiertas y que se les ofrecieron alternativas a todos los comerciantes con la posibilidad de trabajar en otros tianguis del municipio, así como migrar al comercio formal con lugares en mercados municipales.
En tanto, el fin de semana pasado los trabajadores del Parque Rojo regresaron a manifestarse en las cercanías del parque, pues dijeron que necesitan continuar con sus labores, dado que no todos han sido reubicados, o bien que no a todos los estarían reubicando y es de donde consiguen llevar alimento a sus hogares.
Los manifestantes dijeron que consideran que ha sido injusta la manera en que el ayuntamiento ha impedido su instalación, pues incluso las obras se encuentran sin mayor avance.
“Pues honestamente yo si me siento muy triste, yo soy madre soltera, yo comencé aquí en parque Rojo, me quedé como madre soltera a cargo de 3 hijos, sin apoyo del gobierno, sin apoyo de mi pareja. Ahorita mi hijo aquí empiezo a los 4 años, ahorita ya tiene la mayoría de edad. Y desde entonces de aquí yo he llevado sustento a mi casa para mis 3 hijos y la verdad sí siento mucha tristeza". Describió Elizabeth, comerciante del Parque Rojo.
▶️ Un grupo de 150 comerciantes del Parque Revolución aceptaron su reubicación al Tianguis Cultural, quienes pudieron retomar actividades el primer fin de semana de mayo, así lo constató José Manuel Romo.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 5, 2025
???? #TelediarioVespertino con @AryanaBenavides
y @dcorreagdl
⭐ pic.twitter.com/HPWywAcKEL
¿Por qué retiraron a los comerciantes del Parque Rojo?
El total de comerciantes informales que fueron retirados del Parque Rojo son mil 200, que vendían únicamente los sábados, de los cuáles 900 aún están pendientes de llegar algún acuerdo para ser reubicados.
- Te recomendamos Movimiento Ciudadano Jalisco respalda a alcalde detenido de Teuchitlán Política

Esto ocurre debido a la obras de mantenimiento del Parque Revolución, que formará parte del FIFA Fan Festival en 2026. Manuel Romo Parra enfatizó que los comerciantes del Parque Revolución no contaban con ningún tipo de permiso para vender en el lugar que permanecerá cerrado por las remodelaciones que se harán para realizar dicho evento en el marco del mundial del 2026.
Se ha referido que mientras duren las obras, el acceso al parque permanecerá restringido. Las autoridades no han especificado la duración exacta de los trabajos, pero estiman que serán varios meses.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-