user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Desaparece el examen Comipems! Esta es la NUEVA forma de ingreso para el bachillerato en la UNAM e IPN

El secretario de educación pública, Mario Delgado, aseguró que todos los jóvenes tendrán un lugar en el bachillerato, sin embargo los que quieran ingresar a la UNAM e IPN deberán tomar en cuenta ciertos aspectos.

Alma Paola Wong Ciudad de México /

Cada año en la Ciudad de México y el Estado de México se aplica el examen de selección para el ingreso al bachillerato, sin embargo, éste lunes 3 de febrero se anunció la eliminación del mismo, el cual era conocido como Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior), por lo que en TELEDIARIO te compartimos todos los detalles. 

Ahora los jóvenes podrán registrarse en una plataforma para acceder a algún plantel; mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán un examen conjunto de ingreso.

¿Cuál es la nueva forma de ingreso al bachillerato en la UNAM e IPN?

El secretario de educación pública, Mario Delgado, explicó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria para el registro a educación media superior, y en marzo, los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde podrán plasmar las 10 opciones educativas de su interés.

No obstante, si el joven busca acceder al bachillerato de la UNAM y el IPN deberá realizar un examen que las instituciones aplicarán en línea y con ayuda de la Inteligencia Artificial.

En mayo, sostuvo Delgado, todos los aspirantes tendrán un lugar asegurado en alguna de las instituciones de educación media superior.

“14 de febrero se publica la convocatoria para todas y todos los estudiantes de tercero de secundaria. Primero les decimos que ya tienen un lugar. A principios de marzo todos y todas se van a inscribir en una plataforma. En esa plataforma los jóvenes van a decidir cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les guste. En mayo cuando terminen sus estudios ahí tienen su lugar. ¿Qué va a pasar con el politécnico y la universidad nacional? ellos tienen un reglamento y van a hacer un examen”, explicó.

¿Cómo ingresar al bachillerato en la UNAM?

En el acto realizado en Palacio Nacional, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, informó que para ampliar las oportunidades de ingreso aumentará en mil 500 lugares su oferta para alcanzar una matrícula de cerca de 34 mil alumnos en bachillerato.

Además. José Antonio de los Reyes Heredia, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que los egresados del Conalep contarán con acceso directo a esta Universidad.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), que durante años fue el único método para ingresar a las preparatorias y bachilleratos, fue eliminado para dar oportunidad a los jóvenes a acceder a la educación de manera igualitaria, ya que por el derecho a la educación no se compite.

“Las universidades e instituciones de educación superior abrazan a la educación y con ese abrazo no es abrazar instituciones, sino abrazar a las y los jóvenes, es una manera de decir al joven si vas Cecati es lo mismo que si vas a la UNAM”, expresó.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon