Comisión de Educación en NL descarta aprobar reforma de Movilidad Educativa al vapor
La Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió un mayor análisis para no afectar la economía de los padres de familia.
Mientras que el secretario de Educación, Juan Paura García, evadió hablar de la iniciativa que pasa la responsabilidad en materia de movilidad a las escuelas, la Comisión de Educación del Congreso de Nuevo León descartó aprobar el tema al vapor.
Mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pidió un mayor análisis para no afectar la economía de los padres de familia.
- Te recomendamos Movilidad entrega reforma para que escuelas de Nuevo León presenten plan contra el tráfico Comunidad

En una entrevista hecha por TELEDIARIO, la presidenta de la Comisión, Perla Villarreal, dijo que no se puede aprobar una iniciativa al vapor que pretenda entrar en vigor este ciclo escolar 2025-2026, el cual inicia el lunes 1 de septiembre.
“En la Comisión no vamos a aprobar nada que no tenga certeza o que afecte tanto a los colegios, a las escuelas, a los padres de familia y a los alumnos".
"No hay prisa para aprobarlo porque es una propuesta y no es un tema como otros que pudiéramos aprobar en fast track, y este no, porque involucra, y tiene muchos efectos, que no es nada más decirlo al aire”.
Villarreal añadió que se tienen que analizar con diversos representantes en mesas futuras.
“Creo que se precipitaron la manera en decir las cosas al aire, como hemos dicho en otros temas al Gobierno del Estado y presentar cosas a vapor sin tener un buen estudio, y creo que es un tema que impacta mucho tanto familias como los alumnos".
“Debemos analizarlo y no vamos a aprobar algo que afecta negativamente a las escuelas, yo no lo veo probable (que entre en vigor en septiembre) porque no hay un avance ahorita, y estamos enfocadas en otra cuestión, y yo no trabajo con las cosas hechas al vapor”.
- Te recomendamos Nuevo León trabaja sin descanso por la movilidad que siempre debimos tener: Miguel Flores Política

Transporte público debe solucionarse antes: CEDH
Por su parte, la presidenta de la CEDH, Susana Méndez, dijo que primero deberían solucionar el problema del transporte público y pidió analizarlo para no afectar la economía de los tutores.
“Ese tipo de propuestas se tienen que analizar precisamente considerando las necesidades primordiales de las personas, y primero creo que debiera hacerse y solucionar el problema de movilidad y el de transporte público y, posteriormente, hacer en el análisis que pudiera hacerse en una forma integral que no genere una carga adicional a los padres de familia”.
Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-