user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 22ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Mejorar calidad de gasolina no solucionará la contaminación en Nuevo León, asegura experto

José Antonio Benjamín Ordóñez, doctor en ciencias de la UNAM, señaló que cambiar combustibles o el parque vehicular no mejoró las condiciones en la capital del país.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Por años una diversidad de actores políticos y de la sociedad civil han exigido como solución al problema de la contaminación del aire en Monterrey , el subir la calidad de la gasolina que aquí se consume, sin embargo, para José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz, doctor en ciencias de la UNAM, esa medida de cambiar combustibles o el parque vehicular no mejoró las condiciones en la capital del país.

Dichas soluciones, resaltó el especialista, fueron una equivocación para remediar el problema.

“En los 80 en la Ciudad de México se encontró muchas enfermedades asociadas al plomo que contenía la gasolina, y ese plomo, los que crecimos en ese entonces, ya lo traemos en la sangre”.
“Y el cambio de combustibles, el cambiar el parque vehicular, no ha mejorado las condiciones de aire ni de movilidad en la Ciudad de México, eso quiere decir que nos equivocamos”, destacó Ordóñez Díaz.

Experto recomienda mejorar transporte para disminuir contaminación

En este aspecto de fuente de contaminación del aire, agregó el investigador en el programa Cambios que conduce Víctor Martínez, se requiere más que nada un esquema de transporte limpio, seguro y eficiente.

La contaminación en Nuevo León preocupa a la población. | Oscar Soltero
La contaminación en Nuevo León preocupa a la población. | Oscar Soltero

Así como unas vialidades sanas, que permitan una circulación adecuada del parque vehicular en la Zona Metropolitana de Monterrey, lo cual, detalló, implica repensar el problema, y para eso se requiere tiempo, esfuerzo y talento.

“Vialidades sin baches, sin topes, bien pensadas para que el desplazamiento sea armónico, porque resulta que el mayor tiempo que haces de tu casa al trabajo se va en semáforos, congestionamientos, baches.
“Entonces, tener unas vialidades sanas, bien pensadas, bien articuladas, es como tener arterias limpias para que circule la sangre”, indicó el especialista de la UNAM durante el programa.

Otro factor de impacto en la contaminación del aire en el Área Metropolitana de Monterrey mencionó Ordóñez Díaz, es el propio éxito de Nuevo León y su desarrollo.

Pronóstico del clima para Monterrey el lunes 31 de marzo de 2025. | Archivo
arrow-circle-right

“El desarrollo en Monterrey ha sido bastante bueno, pero tienen que cuidar la calidad del aire que se está contaminando por diferentes procesos industriales; hay procesos que son, por así decirlo, sucios”.
“El desarrollo, el parque vehicular, el número de empresas han tenido una cantidad alta de emisiones, eso se puede ver plasmado en los inventarios estatales de emisiones de
 gases de efecto invernadero que se han desarrollado para el estado”, comentó Ordóñez Díaz.

Según el especialista, existe información que muestra un alza del 100 por ciento en las emisiones de este tipo en el estado.

“Y ahí se puede ver cómo sus emisiones de 1990 a la fecha se han incrementado entre 70 y 100 por ciento, es decir, se está emitiendo el doble”.
“Entonces, eso repercute de manera directa en la calidad del aire, además de tener más calor, menos agua, y eso conlleva a ciertas complicaciones, y es por eso que la calidad del aire en Monterrey, en parte de Nuevo León y Tamaulipas está bajando”, afirmó el entrevistado.

De igual forma, manifestó el especialista de la UNAM durante la emisión dominical, el tema de la contaminación del aire es global, y según él, se perdió en la actualidad un balance que se tuvo en el planeta por más de dos mil años debido a las altas concentraciones de CO2.

“La calidad del aire se ha visto mermada porque la concentración el día de hoy de dióxido de carbono a nivel planetario alcanza ya las 425 partes por millón en volumen, esto prácticamente rompe el balance de los últimos casi dos mil 50 años”.
“Estamos viendo concentraciones atípicas de CO2, y este es un gas de efecto invernadero que calienta el aire de la atmósfera y por eso se generan corrientes de aire completamente diferentes y no las habíamos observado”, mencionó Ordóñez Díaz.

mvls 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS