user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 18º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 07 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 07 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Coparmex exige cambios en reforma al Infonavit y denuncia falta de diálogo

Empresarios critican la falta de diálogo en la reforma al Infonavit y buscan modificaciones antes de su aprobación en el Senado.

Gabriela Garza Nuevo León /

El asesor jurídico de Coparmex, Juvenal Lobato Díaz, señaló que la reforma a la ley del INFONAVIT es un tema que preocupa al sector empresarial. Mencionó que no consideran adecuada la iniciativa presentada por la presidentaClaudia Sheinbaum. 

En entrevista para Telediario Radio con Pedro Delgado, Lobato Díaz mencionó que confía en poder llegar al diálogo en los próximos días, antes de que el Senado apruebe esta reforma.

"La verdad es que ha sido una discusión que traemos desde diciembre del año pasado. Se suspendió un impasse ahí porque los propios líderes parlamentarios de la fiscalización mexicana señalaron que se iba a discutir con más calma, pero estamos preocupados. No nos parece que sea la medida adecuada la que se tomó con la iniciativa que presentó la presidenta y que aprobó en diciembre... Pues confiamos en que exista un diálogo en los próximos días, antes de que el Senado lo pueda aprobar."

Lobato enfatizó la importancia de mantener el tripartismo efectivo que ha funcionado durante 53 años y advirtió sobre el riesgo de un manejo discrecional de los recursos en la nueva función de construcción de vivienda del Infonavit.

"Hoy tenemos un tripartismo efectivo que funciona, quizá perfectible, sin duda, pero que no puede tacharse después de cincuenta y tres años de que no haya funcionado, y nos parece que, justamente, lo importante, si es que se quiere fortalecer, es plantear una decisión consensuada, que no sea unilateral. El riesgo más patente que vemos es, insisto, que existe un manejo discrecional de los recursos para esta nueva función del Infonavit, que será la construcción de vivienda."

Además, señaló que han presentado propuestas específicas para modificar la reforma, incluyendo redacciones de artículos. Sin embargo, sienten que no han tenido el eco esperado.

"Desde el día, te lo puedo decir, insisto, además con conocimiento de causa, desde el día 13 de enero que regresamos, digamos, a las labores de todos los sectores, tuvimos una reunión en la Cámara de Diputados, se presentó una propuesta en el Centro Empresarial, pero ojo, no solamente diciendo 'a ver, esto no me gusta', sino proponiendo redacciones específicas de los artículos de la ley que proponían o que entró por gobierno, y la verdad es que pensamos que íbamos a tener eco, pero hay que decirlo, no lo tuvimos. Todavía hasta la semana pasada tuvimos una reunión que nos canalizaron con la Secretaría de Gobernación y se presentaron algunos acuerdos que pensamos que el sábado pasado se iban a respetar, pero como todos vimos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen tal como estaba. Entonces, la verdad es que sí nos preocupa mucho, estamos haciendo lo que está dentro de nuestro trabajo para presentar propuestas."

Cabe mencionar que en diciembre de 2024, se aprobó la reforma a la Ley del Infonavit en el Senado, pero no en la Cámara de Diputados. La reforma busca que el Infonavit pueda construir viviendas de interés social y otorgar créditos a los trabajadores.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon