De la localización de prendas hasta la atracción de la FGR: esto ha pasado en Rancho Izaguirre en Teuchitlán
Dentro de las investigaciones realizadas por autoridades federales se tiene a 120 personas presuntamente involucradas con lo ocurrido dentro del predio.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero declaró recientemente que ya iniciaron los procesos para que la Fiscalía General de la República (FGR) se haga cargo de las investigaciones en torno al Racho Izaguirre en Teuchitlán, donde además aseguró que harán lo necesario parta que las Fiscalía del estado de Jalisco haga entrega de todas y cada una de las carpetas con la información recabada sobre este lugar.
Desde que la FGR se pronunció sobre los hallazgos dentro del rancho antes mencionado, en este organismo federal se han dedicado a dejar claro las omisiones y falta de pericia por parte de su homóloga de Jalisco, para atender e informar sobre lo ocurrido en dicho espacio, así como la comunicación conjunta con colectivos de búsqueda y medios.
- Te recomendamos FGR interviene Rancho La Vega en Teuchitlán: hallan centro de adiestramiento criminal con 38 reclutados Comunidad

¿Cómo se destapó el horror dentro del rancho de Teuchitlán?
Fue en mes de septiembre de 2024 que, en un operativo conjunto liderado por la Guardia Nacional el día miércoles 18 de dicho mes, el ahora tan conocido Rancho Izaguirre fue cateado, obteniendo la detención de 10 personas, a las que se les denominó como presuntos secuestradores. Durante esta movilización también se consiguió el rescate de dos personas cautivas.
Tras la primera movilización dentro de esta área en el estado de Jalisco, tuvieron que pasar 6 meses para que el nombre del municipio de Teuchitlán volviera a ser mencionado.
▶️ La Fiscalía General de la República ya tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 25, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/M1xDiHliSq
¿Cuándo intervienen los colectivos de búsqueda?
A inicios del mes de marzo de 2025, concretamente el día 5, fue el Grupo Guerreros Buscadores de Jalisco quien reportó por primera vez el hallazgo de restos quemados dentro del inmueble. Además, fueron los primeros en mencionar que el terreno era utilizado como un centro de entrenamiento de personas reclutadas por el crimen organizado, señalando concretamente a jóvenes como los más captados.
Fue a raíz del pronunciamiento de los colectivos de búsqueda que explotó la bomba sobre lo que aquí ocurría, desde ese momento los ojos de la nación y del mundo entero se volcaron sobre esta finca en un tierra olvidada de Jalisco.
▶️Colectivo de búsqueda insiste que en el Rancho Izaguirre, presuntamente se asesinaban personas; tras estar en contra de las declaraciones de las autoridades, donde presuntamente solo es un campo de adiestramiento.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 25, 2025
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/jAtY8s2dQh
Pablo Lemus se pronuncia sobre el caso
Fue tan sólo el día 12 de marzo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus sostuvo una reunión con integrantes de los colectivos de búsqueda de desaparecidos, donde les hizo saber la intención de autoridades jaliscienses para mantenerse involucrados en las investigaciones sobre el caso.
Fue durante el mismo día de su reunión con los colectivos que, Pablo Lemus anunció la participación de las FGR en las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre.
¿Cuándo intervino el fiscal general de la República?
Fue el miércoles 19 de marzo cuando el fiscal general de República, Alejandro Gertz Manero se pronunció por primera vez por sobre lo sucedido en el rancho de Teuchitlán, allí destacó la incapacidad de las autoridades de Jalisco para realizar revisiones dentro del inmueble, del cual desde hace seis meses se tenía conocimiento.
Dentro de las principales omisiones de la Fiscalía del estado de Jalisco, se acusó de la falta de pericia para rastrear indicios en el predio, la falta de procesamiento de los vehículos encontrados en la revisión de septiembre, no identificar huellas y resguardar el recinto.
Colectivos y medios llegan a una visita desastrosa
Fue el mismo día de la primera declaración de Gertz Manero que, Salvador González, quien está al mando de la Fiscalía de Jalisco señaló la disposición de las autoridades tapatías para dejar todas las investigaciones en manos de la FGR, allí también se aprovechó para invitar a colectivos y medios a una visita en las inmediaciones del Rancho Izaguirre.
▶️Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas narraron su molestia y decepción luego de la visita al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, denuncian que las autoridades se han burlado de ellos
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 21, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides pic.twitter.com/vmOBTStk8C
Fue durante el 20 de marzo que se llevó a cabo el recorrido, donde familiares de personas desaparecidas se presentaron en el lugar con la finalidad de obtener respuestas sobre lo sucedido dentro del inmueble, así como conocer los trabajos que se habían llevado a cabo en lugar hasta aquel momento. Desafortunadamente, aquella visita representó una pérdida de tiempo para los asistentes, pues las autoridades no les proporcionaron ningún detalle sobre los avances realizados, mientras que las instalaciones del rancho estuvieron bastante restringidas.
Policía es detenido por presunta desaparición en Rancho Izaguirre
En la localidad de Acatic las autoridades detuvieron a Gabriel 'J'., el pasado 22 de marzo a quien se le vincula con su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre en las inmediaciones del Rancho Izaguirre, donde se habría entregado a la víctima a civiles armados tras haberla detenido.
Mientras que Gabriel 'J'., sigue bajo investigación, su aprensión pone de manifiesto la posible implicación de elementos de la seguridad de distintos municipios de Jalisco en actividades delictivas y relacionadas con el crimen organizado.
- Te recomendamos Laura Haro pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos esclarecer el caso Teuchitlán Comunidad

Más de 120 cómplices de lo sucedido dentro del Rancho Izaguirre según la FGR
Fue el propio secretario de Seguridad a nivel nacional, Omar García Harfuch quien confirmó que se tiene identificadas a un total de 120 personas que estarían vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como con lo sucedido en el ahora tan conocido predio de Teuchitlán.
▶️ ‘El Lastra’, encargado de reclutamiento del CJGN, reveló el modus operandi en el rancho Izaguirre: Omar García Harfuch.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 25, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/Kf1VILLzlF
De acuerdo con las distintas investigaciones que se han realizado en el rancho, se presume que operaba como un centro de reclutamiento donde los nuevos integrantes eran adiestrados, y aquellos que intentaban escapar eran torturados y asesinados. Durante la conferencia matutina, García Harfuch informó sobre la detención de José Gregorio 'N', alias El Lastra, señalado como reclutador dentro de dicho predio.
¿Quiénes son los detenidos por el caso rancho Izaguirre?
José Gregorio Lastra, 'El Lastra', capturado el jueves 20 de marzo y señalado como el encargado de fichar gente para el cártel en dicho predio, en Teuchitlán, Jalisco. El Lastra fue vinculado a proceso por delitos contra la salud —en la modalidad de posesión con fines de comercio— y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas
Gabriel “N”, es un ex policía municipal de Tala, Jalisco fue detenido el 22 de marzo y se investiga su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre, quien estuvo privado de su libertad en el Rancho Izaguirre y después fue liberado.
Este domingo 22, la fiscalía estatal en colaboración con la Fiscalía General de la República logró la detención de otra persona por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada, en relación con los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a 'El Lastra', presunto encargado del rancho Izaguirre en Jalisco Policía

Así mismo el fiscal de Jalisco, Salvador González, confirmó que desde que comenzó la investigación en Teuchitlán, se han detenido a 10 personas involucradas en el caso.
“En dicho expediente consta que desde el inicio de la actual administración estatal se han llevado a cabo diversos actos de investigación para avanzar en este caso por lo que hay 10 personas en prisión”, aseguró.
Fue el jueves pasado que la dependencia jalisciense entregó la información sobre el caso Teuchitlán a la FGR.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-