¿El Eclipse Solar del 29 de marzo 2025 se verá en Monterrey?
Te decimos si podrás disfrutar de este Eclipse Solar en la ciudad y todo lo que debes saber sobre él.
Un Eclipse Solar se podrá ver este próximo 29 de marzo en varias partes del mundo, por lo que muchas personas se han comenzado a preguntarsi será visible en México. A continuación, te decimos si esto será posible en Monterrey.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, ha dado a conocer detalles sobre este próximo fenómeno. Aquí te decimos todo lo que sabemos sobre él.
- Te recomendamos Cuándo es Viernes Santo en 2025 Comunidad

¿Dónde se podrá ver el Eclipse Solar 2025?
La NASA recientemente dio a conocer que el Eclipse Solar no podrá verse en México, así que si vives en Monterrey no tendrás la oportunidad de ver este espectáculo.

De acuerdo a la información de los especialistas, el fenómeno solo será visible en América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas regiones de América del Sur, en toda Groenlandia e Islandia.
Entre las ciudades donde se verá se encuentran las siguientes:
- Baltimore, Maryland (EE.UU.) a partir de las 6:55 am
- Boston, Massachusetts (6:31 am)
- Búfalo, Nueva York (7:02 am)
- Nueva York (6:44 am)
- Filadelfia, Pensilvania (6:49 am)
- Portland, Maine (6:27 am)
- Washington D.C. (6:56 am)
- Madrid (España) (10:48 am)
- Paramaribo-Surinam (6:40 am)
¿A qué hora inicia el Eclipse Solar?
Cabe mencionar que, en gran parte del continente americano, incluyendo el noreste de Estados Unidos, el Eclipse Solar parcial iniciará desde el amanecer.
Mientras que en Europa occidental y el noroeste de África, el fenómeno comenzará entre la mañana y mediodía del 29 de marzo.
- Te recomendamos ¿Lo recuerdas? Hi5 regresa como app de citas; así puedes recuperar tu cuenta Tendencias

Sin embargo, en el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte del Eclipse Solar se verá en la tarde o en la noche.
¿Qué es un Eclipse Solar parcial?
Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna cubre solo una parte del Sol, proyectando una sombra parcial sobre la Tierra. A diferencia de un eclipse solar total, en el que el Sol queda completamente oculto, en un eclipse parcial solo una fracción del Sol queda bloqueada.
Avance astronómico para un mes de marzo lleno de eventos. La primavera en el hemisferio norte (otoño en sur) comenzará el día 20, y la madrugada del domingo 30 adelantaremos la hora. El 14 tendrá lugar un eclipse total de Luna y el 29 uno parcial de Sol, ambos visibles en España. pic.twitter.com/V4aRqeWqzo
— Real Observatorio (@IGN_RObsMadrid) March 1, 2025
Durante este fenómeno, la penumbra (la parte exterior de la sombra de la Luna) es la que alcanza la superficie terrestre, lo que hace que el Sol parezca tener una "mordida" o una forma de media luna. La cantidad de Sol cubierta depende de la ubicación del observador en la Tierra.
Para observar un eclipse solar parcial, es esencial usar protección ocular adecuada como lentes para eclipses o filtros solares especiales, ya que mirar directamente al Sol puede causar daño ocular permanente.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-