En Edomex, avanza multa de más de 339 mil pesos a quien regale plásticos de único uso
El dictamen fue resultado del análisis de tres iniciativas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Grupo Parlamentario del PVEM y Movimiento Ciudadano.
Regalar plásticos de un solo uso podrá multarse con más de 339 mil pesos en el Estado de México, esto luego de que la comisión legislativa de Protección Ambiental y Cambio Climático aprobó por unanimidad ajustes al Código para la Biodiversidad para regular su uso.
El dictamen será votado en el pleno este miércoles para que sea enviado al Poder Ejecutivo, quien deberá publicar el acuerdo en la Gaceta de Gobierno para que entre en vigor y ningún establecimiento de la entidad, quedando excluidas las bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario que prevenga el desperdicio de bienes o por cuestiones de higiene o salud.
- Te recomendamos Agentes de la Fiscalía Edomex son separados de su cargo por “siembra de drogas” en barberías Policía
![Al menos en cuatro establecimientos una persona dejó caer envoltorios con aparentes narcóticos | Especial Al menos en cuatro establecimientos una persona dejó caer envoltorios con aparentes narcóticos | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/establecimientos-persona-caer-envoltorios-aparentes_317_59_565_556.jpg)
Esto incluye a bolsas y popotes, entre otros, pero si las primeras reúnen los requisitos para ser recicladas, podrán circular sin problema alguno, pero en caso contrario, además de la multa corresponde una clausura temporal o definitiva del establecimiento, dependiendo si es reincidente en la falta.
El dictamen fue resultado del análisis de tres iniciativas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Grupo Parlamentario del PVEM y Movimiento Ciudadano, con lo cual se reformará este Código y la ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial de la entidad para restringir y reducir la cantidad de plásticos en la entidad.
Queda prohibido que por cualquier motivo se otorguen de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en las unidades económicas de la entidad, tomando en cuenta las excepciones anteriores, así como las bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.
???? Por un #EstadoDeMéxico más sostenible.
— Diputad@s Morena Estado de México (@DipMorenaEdomex) February 5, 2025
Las diputadas Dra Jennifer Gonzalez, Zaira Cedillo Silva y Carmen de la Rosa de #morena, respaldan la reforma al Código de la #Biodiversidad para regular el manejo de plásticos de un solo uso, promoviendo basura cero y economía circular.… pic.twitter.com/JCo2iwBB3R
¿Qué son los plásticos de único uso?
Señala que “los plásticos de un solo uso son los productos desarrollados total o parcialmente a partir de materiales destinados a ser desechados tras su primer uso, por lo que no son reutilizables y si reciclabilidad es baja por cuestiones técnicas y económicas”.
- Te recomendamos Cuándo entregan el primer pago de la Tarjeta Rosa en febrero 2025 Comunidad
![Primeros apoyos de la Tarjeta Rosa en Guanajuato Primeros apoyos de la Tarjeta Rosa en Guanajuato](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/primeros-apoyos-de-la-tarjeta_411_71_506_509.jpg)
El presidente de la comisión legislativa, Carlos Alberto López Imm, indicó que es necesario endurecer las penas para contrarrestar la contaminación y los efectos adversos al medio ambiente con plásticos que tardan años en degradarse y representan un porcentaje importante de las 16 mil 600 toneladas que se generan al día en la entidad.
Resaltó que en esta entidad es donde se generan más residuos de todo el país, con poco más de 13 por ciento, donde una parte podría reciclarse y reducir la cantidad que va a rellenos o sitios inadecuados.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con esto se busca inhibir el uso de plásticos de un solo uso, pues entre 25 y 30 por ciento de los residuos corresponde a este tipo de productos y si se considera la cantidad de desperdicios que se generan a diario, así como lo que llega de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, esto se convierte en un grave problema de contaminación.
Durante la comisión la diputada Carmen de la Rosa, de Morena, enfatizó que el objetivo es eliminar la ambigüedad y exista certeza jurídica para toda la entidad. Araceli Casasola, del PRD, dijo que esto es a favor del medio ambiente y Zaira Cedillo aclaró que la mayoría de plásticos son materiales flexibles que se pueden reutilizar e ingresar a una cadena de valor, los cuales no entran en esta reforma, sólo los plásticos de un solo uso; el resto no se afecta.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-