Trabajadores de Mega denuncian hostigamiento por autoridades de Gómez Palacio
Personal operativo de la empresa Mega asegura que ha sufrido detenciones arbitrarias.
Trabajadores de la empresa Mega denunciaron que han sido víctimas hostigamiento además de detenciones arbitrarias por la autoridad en Gómez Palacio.
Personal operativo de la empresa Mega asegura que ha sufrido detenciones arbitrarias por realizar la reparación a la red de fibra óptica en la ciudad.
- Te recomendamos Volcán Popocatépetl EN VIVO: erupción HOY 24 de mayo 2023 | Últimas noticias Nacional

A decir de Ramón Olivares director jurídico de Mega, desde el 2022 la empresa inició acciones de reparación y mantenimiento, en la infraestructura a fin de mantener un orden visual y en óptimas condiciones el servicio al usuario.
"Sabemos que desde la pandemia hubo más demanda ya que la gente desde casa tuvo que trabajar y atender sus actividades, por eso se hace un trabajo formal".
Puntualizó que desde el año pasado la dirección de Obras Públicas del Municipio, en un afán recaudatorio ha iniciado acciones de cacería en contra de los trabajos que realizan el personal de operativo sin justificación alguna.
- Te recomendamos Festo invertirá 100 mdd en construcción de planta en Nuevo León Economía

Interpusieron quejas en Comisión Estatal de los Derechos Humanos
Ante ello se ha interpuesto quejas en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y las denuncias correspondientes ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, pero no han cesado los hostigamiento.
"Operamos a través de una concesión federal donde nosotros tenemos vías de injerencia federal y el municipio no tiene que intervenir hablando desde el punto legal".
Con base en el protocolo el protocolo de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo:
La violencia laboral está constituida por incidentes en los que el personal sufre abusos, amenazas o ataques en circunstancias relacionadas con su trabajo, que pongan en peligro su seguridad, su bienestar o su salud .
De manera paralela, la violencia laboral puede entenderse como el tipo de violencia practicada en el ámbito de trabajo, que consiste en acciones de intimidación sistemática y persistente como palabras, actos, gestos y escritos que atentan contra la personalidad, la dignidad o integridad de la víctima.
Puede ser ejercido desde jerarquías superiores (hostigamiento), iguales o incluso inferiores a las de las víctimas (acoso).
Por otra parte, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, define en su artículo 11 las “acciones o conductas” que constituyen la violencia laboral.
Autoridades responden
A través de un comunicado el ayuntamiento de Gómez Palacio, informó que toda actividad productiva que se realiza de manera lícita, deben llevarse con estricto apego a la normatividad establecida por los tres órdenes de gobierno.
La empresa Megacable ha pretendido bajo el amparo de una concesión federal violando deliberadamente los reglamentos municipales a los que también está obligado a acatar.
El ayuntamiento de Gómez Palacio tiene documentado el uso y abuso de Megacable que hace a la infraestructura municipal.
Entre las faltas cotidianas que incurre la empresa se encuentran postes en mal estado o caídos que representan riesgo para la población cables obstruyendo la vía pública deterioro a la imagen urbana del municipio violaciones permanentes a las leyes y reglamentos municipales en materia de desarrollo urbano, así como la omisión dolosa en el pago de derechos de licencias permisos autorizaciones y permanencia contempladas en la ley de ingresos vigente en el municipio de Gómez Palacio.
Las concesiones federales en materia de telecomunicaciones no pueden ser utilizadas como un salvoconducto para violar otros reglamentos.
El ayuntamiento continuará actuando conforme a lo marcado a la normativa vigente con el propósito de que sean respetadas los lineamientos que da orden al desarrollo de las actividades que se realizan en emunicipio.
Con estricto apego a derecho el ayuntamiento de Gómez Palacio continuará trabajando para el beneficio de los ciudadanos.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-