Infractores 'dieron el rol' con perritos como trabajo comunitario en CdMx
El trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto.
Infractores de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México convivieron con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en sus áreas de estancia y pernocta, como parte del trabajo comunitario a que se hicieron acreedores.
El lunes por la mañana, seis hombres y cinco mujeres convivieron con los perros. La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para beneficiar a los huéspedes animales objeto de protección y cuidados, apoyados desde ahora con el trabajo de personas infractoras.
Esta mañana estuvieron presentes en la jornada los titulares de ambos entes, Alejandro Ojeda Anguiano y Leticia Varela Martínez, respectivamente.
- Te recomendamos ¿Cómo lo vas a vestir? Aún puedes acudir a la Romería del Niño Dios en CdMx Comunidad

El trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto. El juez cívico establece la sanción y la persona infractora decide si prefiere el trabajo comunitario.
El Gobierno capitalino reportó que en enero de 2022, un total de 160 personas infractoras se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, entre otras: balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud (INJUVE), asistencia a talleres de prevención del delito, adiciones y Cultura Cívica.
- Te recomendamos ¡Guau! Diseñan proyecto para animales en situación de calle en Milpa Alta Comunidad

Lo anterior, en coordinación con entidades como la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el INJUVE, la Coordinación General de Participación Ciudadana, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), las secretarías de Seguridad Ciudadana y la de las Mujeres, así como distintas alcaldías.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-