Escuelas de Nuevo León cumplen nueva normativa y NO venden comida chatarra
La Secretaría de Salud estatal informó que en la primera semana de aplicación de la medida realizó recorridos e hizo brigadas de revisión en 99 planteles.
Al entrar en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas de Nuevo León, el balance apunta a que fue positivo, pues los planteles acataron la nueva normativa, por lo menos en la primera semana de su implementación.
La Secretaría de Salud estatal informó que en la primera semana de aplicación de la medida realizó recorridos e hizo brigadas de revisión en 99 planteles, de los turnos matutino y vespertino, sin reportes negativos.
- Te recomendamos Familia queda sin hogar tras incendio de casa en la colonia Lázaro Cárdenas en Monterrey Policía

El enlace de prensa y comunicación de la dependencia estatal reveló que fueron revisados ese número de planteles y 22 mil 739 alumnos mediante 20 brigadas.
“Hacemos evaluación integral de los niños, si se detecta a alguno con algún problema se refiere a su unidad, para dar seguimiento. Les hacemos recomendaciones de alimentación saludable. En la primera etapa se realizan revisiones y acompañamiento a los planteles educativos para el cambio de menús”, señaló la dependencia que encabeza Alma Rosa Marroquín.
Secretaría de Educación no registró reportes negativos de comida chatarra
Desde el pasado 30 de marzo, en las cafeterías y cooperativas escolares ya no se pueden vender alimentos chatarra, es decir, aquellos que contienen sellos de advertencia establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-51, productos que exceden los límites de azúcares, grasas saturadas, sodio o calorías.

Por su parte, la Secretaría de Educación, que encabeza Sofialeticia Morales, no registró reportes negativos sobre la prohibición de comida chatarra en la primera semana de implementarse, y detalló algunas de sus acciones.
En el marco de la Estrategia Nacional Vida Saludable, distribuyó materiales informativos como el Plato del Bien Comer, así como el Manual para la Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud, en forma digital.
También difundió digitalmente en las redes el Manual Didáctico en Educación Alimentaria y de Salud.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-