Estudiantes de criminología podrían realizar prácticas en escuelas de nivel básico en Coahuila: Sedu
La posibilidad de que los jóvenes realicen sus prácticas de criminología surgió con la intención de poder detectar conductas violentas en las escuelas.
Con la intención de poder detectar conductas violentas o comportamientos que puedan ser considerados como riesgosos de alumnos en escuelas de nivel básico, la Secretaría de Educación (Sedu) podría colaborar con la Fiscalía General del Estado (FGE) en un programa en el que jóvenes que estudien la carrera de criminología puedan realizar sus prácticas profesionales en los planteles educativos.
Lo anterior lo afirmó el secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, que indicó que esta propuesta le fue planteada por el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, en días pasados.
- Te recomendamos Motociclista de 16 años y su acompañante resultan lesionados tras choque en colonia Virreyes, Saltillo Policía

“Así me lo comentó el fiscal, esa posibilidad y quedamos en reunirnos en la brevedad posible para poder darle forma a esa propuesta que el fiscal está haciendo, yo la veo con simpatía, necesito consultarlo también con autoridades federales, con el propio departamento jurídico y tratar de armar un proyecto en conjunto con el fiscal”, afirmó el secretario de Educación.
El funcionario estatal recalcó que antes de dar el visto bueno, el tema tendría que llevarse ante las autoridades federales para la evaluación de la viabilidad.
“Si me lo comentó (el fiscal) precisamente por algunos casos que aisladamente se han dado en algunos puntos y me comentaba que era una manera de poder fortalecer. Estamos en diálogo y pláticas, ojalá que se pueda cristalizar este proyecto”, dijo.

¿Qué hace un practicante de criminología?
Los estudiantes de la carrera de criminología por indicación de las autoridades educativas tienen que realizar prácticas profesionales antes de obtener su título, las cuales pueden realizarse en empresas de seguridad privada, oficinas de atención a la víctima, prisiones, departamentos de policía, entre otros.
Dentro de las labores iniciales que debe hacer un estudiante durante sus prácticas se encuentra:
- Generar y evaluar evidencias de un caso.
- Hacer argumentos razonados y juicios éticos acordes a la situación.
- Resolver conflictos.
- Recopilar datos e información para la resolución de un caso.
- Realizar reportes de los casos.
- Investigar la causa de las problemáticas o situaciones enfrentadas.
- Crear hipótesis del caso.
- General perfiles psicológicos de los criminales y víctimas.
- Procesar muestras e investigarlas.
- Desarrollar habilidades de investigación y comunicación.
- Te recomendamos Mujer es atropellada y responsable huye en colonia Nuevo Progreso, en Saltillo Policía

¿Cuánto dura la carrera de criminología?
De acuerdo a datos de la Universidad del Valle de México (UVM) y diversas instituciones educativas nacionales, en promedio son de tres a cuatro años los que un estudiante de criminología debe llevar la carrera, tiempo en el cual aprenderá los conocimientos necesarios para la entrada al mundo laboral.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-